Denuncian ilegalidad en la directiva de la Unión de Asociación Española de Sumilleres

La Asociación de Sumilleres Galicia 'Gallaecia' se desvincula de la UAES (Unión de Asociación Española de Sumilleres)

Gallaecia

Martes 21 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 1822 veces

La Asociación de Sumilleres de Galicia 'Gallaecia' se desvincula de la UAES (Unión de Asociación Española de Sumilleres), hasta que se restablezca la democracia en la misma, y denuncia públicamente la “ilegalidad” en que se encuentra su actual junta directiva

'Gallaecia' celebró su asamblea General Anual el pasado 30 de enero 2012. En el Orden del día, los asuntos más importantes a tratar fueron la renovación de Junta Directiva y la situación con UAES, decidiendo su permanencia o no en la misma.

La situación con UAES ya había sido objeto de debate en anteriores sesiones de Gallaecia. Además se había pedido explicaciones a la asociación sin obtener ningún tipo de respuesta.

Asociación de Sumilleres Galicia ha acordado en Asamblea desvincularse de la UAES por las gravísimas irregularidades producidas con el cambio de directiva de ésta, ya que no se comunicó la dimisión del presidente electo, ni convocaron elecciones, ni fue votada la actual directiva por los representantes de las asociaciones.

En el orden del día de la Asamblea del 10 marzo 2010 celebrada en Barcelona no constaba celebración de elecciones, y posteriormente se hizo público el espontáneo nombramiento de la nueva directiva.

Cuando Gallaecia solicita el acta donde figura ese nombramiento, se deniega alegando que se había extraviado, y las actas posteriores enviadas donde figuraban los nombramientos han sido impugnadas sistemáticamente por Gallaecia.

Desde Gallaecia afirman que, "ante esta usurpación de los derechos de los sumilleres, no pueden ser meros espectadores", por eso la asociación denuncia "estos gravísimos hechos y la pasividad del colectivo ante esta conculcación de los más básicos derechos".

Asimismo Gallaecia quiere "dejar patente que lo que mueve a su asociación es la formación, información, rigor y objetividad en la defensa de un colectivo y quiere mantenerse alejada de intereses personales, irregularidades y todo aquello que no sea trabajar por dignificar la profesión", informa la asociación en un comunicado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1822 veces

Tendencias

Más Tendencias