Sidra de Asturias
Martes 10 de Enero de 2012
Leído › 3403 veces
Los datos de la campaña 2011 son muy positivos para la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias que ha crecido un 78%, hasta los 2,4 millones de kilogramos, con respecto a la campaña anterior, donde se registraron 1,3 millones de kilogramos.
El Consejo recuerda que la DOP Sidra de Asturias salió al mercado por vez primera en el año 2004 y ampara a aquellas sidras que se someten a los controles de calidad y origen que se exigen por su reglamento ratificado por la Unión Europea.
Entre otros datos positivos, el organismo informa de que este año se inscribieron en septiembre dos nuevos lagares, Sidra Vallina, de Villaviciosa y el Llagar La Morena, de Siero, y cada año aumentan las hectáreas a medida que las plantaciones entran en producción.
Por otro lado, en 2011 se vendieron 1.381.000 botellas certificadas por el Consejo Regulador, un crecimiento del 3,4% con respecto a la campaña de 2010, lo que demuestra la consolidación de las sidras acogidas a denominación de origen en el mercado.
La DOP garantiza que la sidra con la contra etiqueta ha sido elaborada con manzana certificada por la DOP y plantada en Asturias, además de ofrecer unas garantías de calidad debido a los controles realizados por los servicios técnicos del Consejo Regulador.
Leído › 3403 veces