Agencias
Lunes 02 de Enero de 2012
Leído › 4057 veces
El vino sin alcohol conforma una las curiosidades más destacadas de este tramo final de la época navideña que termina el próximo día 6 de enero.
El mejor ejemplo lo tenemos en el biólogo y empresario gallego Ramón Bodenlle quién ha sabido innovar en tiempos de crisis articulando la creación de Grupo Élivo, una empresa elaboradora de varias gamas de vino sin alcohol que hoy en día ya adquieren distintos colectivos como los musulmanes, los deportistas, las embarazadas, los conductores o los diabéticos.
Este producto se ha consolidado con fuerza en el contexto de la época navideña, también en el tramo final antes del día de los Reyes Magos ya que en estas fechas el vino sin alcohol suele experimentar un significativo aumento de sus ventas. Ramón Bodenlle nos explica como se desarrolla el proceso de producción de un vino sin alcohol además de sus virtudes para la buena salud en Navidades.
Se trata de un cambio de tendencia -afirma Ramón Bodenlle- ya que muchos consumidores compraron alcohol durante estas fiestas por pura inercia pero ahora se dan cuenta que un vino sin alcohol tiene muchas otras propiedades al igual que sucedió con la cerveza sin alcohol que esta plenamente integrada en el mercado.
El vino sin alcohol ya se ha abierto un nicho de mercado, el biólogo gallego ya comercializa miles de botellas al mes a distintos países árabes quiénes son sus principales clientes ya que ha conseguido superar el control que realiza la Junta Islámica en España que certifica que el vino tiene 0,0 % de alcohol y por tanto puede superar los controles de exportación a los 28 países árabes.
La sociedad actual busca ya no sólo el buen sabor sino la salud, el vino sin alcohol conserva casi todas las propiedades sensoriales y los beneficios para la salud, es además un producto con propiedades anticancerígenas y un potente cardioprotector por tanto una inversión en la buena salud.
Leído › 4057 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa