Baleares produce 46.300 hectolitros de vino cosecha 2011

La vendimia de 2011 ha producido 7,2 millones de kilos de uva de excelente en Baleares que han permitido la elaboración de 46.312 hectolitros de vino

EFE

Lunes 02 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1356 veces

La vendimia 2011 deja 7,2 millones de kilos en Baleares

La vendimia de 2011 ha producido 7,2 millones de kilos de uva de excelente en Baleares que han permitido la elaboración de 46.312 hectolitros de vino tinto, rosado y blanco, la mayoría con denominación de origen.

La escasez de lluvias y las elevadas temperaturas de los meses de agosto y septiembre han propiciado una vendimia de excelente calidad en Baleares pero menor cantidad que la campaña pasada, ha informado la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y territorio en un comunicado.

La añada de 2011 se ha calificado de excelente ya que, en general, la uva cosechada ha presentado una elevada concentración de azúcares y un estado sanitario muy bueno, debido a que las condiciones meteorológicas no han favorecido la aparición de enfermedades importantes en los viñedos.

En total, en 2011 se han vendimiado 7.252.133 kilos de uva destinada a vinos de denominación de origen y vino de la tierra de las islas, lo que supone un 13 % menos que en 2010, pero un 6,7 % más que la media de las producciones del último quinquenio.

De las 7.252 toneladas vendimiadas este año, más de la mitad, 4.449 toneladas, corresponden a uva registrada en las denominaciones de origen mallorquinas (DO Binissalem y DO Pla i Llevant), y 2.802 toneladas, corresponden a la uva destinado a la producción de vino de la tierra, mayoritariamente Vino de la Tierra de Mallorca.

La vendimia de 2011 ha sido similar a la de 2006 en cuanto a cantidad de uva, e inferior a la del año pasado, cuando se registró la mayor cosecha de la última década en las Islas Baleares, con 8.338 toneladas de uva, gracias a las lluvias abundantes caídas durante la primavera y el verano.

De la uva obtenida en la vendimia de 2011 se han elaborado 46.312 hectolitros de vino, un 14,3 % menos que el año pasado. Más de la mitad de esta cifra, concretamente 28.270 hectolitros, corresponden a vino registrado por la Denominación de Origen Binissalem (17.000 hl) y la Denominación de Origen Pla i Llevant (11.271 hl).

El resto, 18.041 hl, corresponden a vino de la tierra, mayoritariamente a Vino de la Tierra de Mallorca (14.939 hl), pero también a de Ibiza (1614 hl), Menorca (703 hl), Vino de la Tierra Serra de Tramuntana (390 hl), de Formentera (257 hl) y Vino de la Tierra de las Islas Baleares (136 hl).

La mayor parte del vino producido es tinto, concretamente 27.201 hl, un 23,7 % menos que el año pasado, que se destinará tanto a vino joven como vinos para crianza y reserva. Los vinos tintos mayoritariamente han sido elaborados a partir de viñedos de variedades de uva autóctonas, como el manto negro o Callet, pero también de foráneas, especialmente de Cabernet Sauvignon, Tempranillo o Merlot, entre otras más minoritarias. Del resto de vino elaborado en 2011, 12.658 hl han destinado a vino blanco, la misma cifra que el año anterior, y 6.452 hl a vino rosado, un 18,8 % más que en 2010.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1356 veces

Tendencias

Más Tendencias