Agencias
Martes 20 de Diciembre de 2011
Leído › 2315 veces
La venta online gana terreno de manera inexorable a la comercialización tradicional
Así lo recoge el estudio Modelos de distribución del vino en España elaborado por Nielsen para el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) a partir de encuestas a 400 bodegas, una muestra del 8 % del sector, conformado por casi 6.000 operadores.
El estudio -el primero de estas características- concluye que las bodegas podrían elevar su facturación hasta un 20 % de media si mejoran algunos aspectos de su gestión y comercialización.
El informe apunta el “muy destacable” volumen de ventas que bodegas y distribuidores hacen directamente al consumidor, sin intermediarios (10%), 8% en valor.
En conjunto, vendedores “especialistas” -vinotecas, clubs de vinos o internet- son responsables del 11% del total de ventas en volumen y acaparan el 24% de todo el valor facturado.
La venta directa, ligada en parte al enoturismo, “se extenderá de forma rápida”, puesto que el 49 % de las bodegas preguntadas quiere implantarla, aunque se enfrenta a problemas como el reducido precio unitario por entrega y la distribución universal.
Los cambios en los canales de comercialización se están produciendo de forma “lenta”, pero “inexorable”, según el estudio.
Como muestra de esta evolución, Nielsen apunta que el 60 % de las bodegas ha incorporado ya internet, el 16 % a nuevos distribuidores, el 11 % a la venta directa en bodega, el 10 % a las empresas de eventos y el 10 % va directamente a hostelería.
Y la mayoría, ante la bajada de ventas en el mercado nacional, trata de buscar nuevas oportunidades y clientes (45 % del sector), nuevos canales de venta (35 %) o exporta más (27 %).
Los operadores vitivinícolas “parecen tener claro” -detalla el estudio- que el consumidor comprará en el futuro más vino online (83 % de los encuestados "están de acuerdo" en ello), los márgenes se reducirán (78 %) y la venta directa y su conexión con el enoturismo crecerá en los próximos años (76 %).
Leído › 2315 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa