Los mejores vinos de la Guía Gourmets son de Andalucía, Castilla y León, Cataluña y La Rioja

Los mejores vinos de la Guía Gourmets 2012, con una puntuación de 9,75 sobre 10, han sido siete, en concreto, seis tintos y un dulce

EFE

Miércoles 23 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 1784 veces

El director de las Guías Gourmets ha explicado que para la presente edición se cataron a ciegas 4.860 vinos

Guía Gourmets 2012

Los mejores vinos de la "Guía Gourmets 2012", con una puntuación de 9,75 sobre 10, han sido siete, en concreto, seis tintos y un dulce procedentes de Andalucía (1), Castilla y León (3), Cataluña (1) y La Rioja (2).

De la Denominación de Origen Ribera de Duero, los vinos "Aalto PS 2008"; de la DOC Rioja, los "Artadi Viña el Pisón 2009" (Bodegas y Viñedos Artadi) y "Cirsion 2009" (Bodegas Roda); de la DOC Priorato, el "Clos Mogador 2009"; el Vino de la Tierra de Castilla y León "Terreus 2006" (Bodegas Mauro); y de la DO Toro, "Victorino 2009" (Bodega Teso La Monja) están entre los mejores tintos.

Según recoge la más veterana entre las publicaciones especializadas del sector vitivinícola, el dulce de la DO Jerez "Pedro Ximénez Reliquia" ha sido otro de los vinos que alcanzaron mejor puntuación.

El director de las Guías Gourmets y responsable del Club de Vinos Gourmets, Ignacio Crespo, ha explicado que para la presente edición se cataron a ciegas 4.860 vinos, que aparecen con sus características y precios, de los que 1.125 lograron una puntuación por encima de cinco y se encuentran comentados y calificados.

Algunas de las peculiaridades que han llamado la atención al equipo de cata, formado por 22 profesionales, es que se elaboran más vinos blancos, sobre todo en Rueda y en Navarra, donde "también se les está dando más cancha".

No obstante, Crespo ha puesto el acento en que las bodegas han conseguido regularidad en sus producciones, incluso en añadas tan complicadas como la de 2008 al elaborar vinos con crianza, ya que "continúan haciendo un esfuerzo económico para pagar más por uvas de mayor calidad, así como invirtiendo en el parque de barricas".

Además, según Crespo se ha constatado que las empresas vitivinícolas se adaptan a los tiempos, ya que aquellas que solo tenían una referencia de gama y precio altos han sacado segundas marcas a precios más asequible.

Esta guía 2012, editada por el Grupo Gourmets, ofrece la opinión de destacados profesionales del sector que recomiendan las novedades más atractivas, los precios más asequibles o las joyas enológicas imprescindibles, entre otros datos, según un comunicado del grupo.

La publicación cuenta también con información de 333 tiendas especializadas y 120 zonas vinícolas, además de un capítulo dedicado a los vinos extranjeros de Grecia, Turquía, Chipre, Líbano e Israel.

Este año, como novedad, también incluye una versión digital y gratuita de la guía correspondiente a 2011, accesible desde todos los dispositivos móviles y tabletas con conexión a Internet.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1784 veces

Tendencias

Más Tendencias