Grandes expectativas para la cosecha 2011 en Bodegas Luis Alegre

Los primeros análisis realizados en Bodegas Luis Alegre, tras el cierre de la campaña de vendimia, muestran unos vinos con unas cualidades excelentes

bodegas luis alegre

Martes 22 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 3239 veces

Con el objetivo de recolectar las uvas con el óptimo equilibrio entre maduración alcohólica y fenólica, se realizó un proceso muy escrupuloso y selectivo en la vendimia

Vendimia en Bodegas Luis Alegre

Los primeros análisis realizados en Bodegas Luis Alegre, tras el cierre de la campaña de vendimia, muestran unos vinos con unas cualidades organolépticas muy altas, muy frutales, con color intenso y de marcada estructura. Lo que hace esperar unos resultados excelentes en los vinos de la añada 2011.

La campaña 2011, finalizada a mediados de octubre, se ha caracterizado por una vendimia muy temprana debida sobretodo a la falta de lluvia y a las altas temperaturas que se produjeron durante los últimos meses del ciclo, haciendo que la maduración de la uva se adelantara considerablemente.

Además, las altas temperaturas que acompañaron a la vendimia durante todo su desarrollo, provocaron un mayor esfuerzo en Bodegas Luis Alegre, ya que para conseguir bajar la temperatura de la uva a la entrada en Bodega, según Goyo Gordaliza, Director de Viticultura de la Bodega, se aumentó la cantidad de depósitos sometidos a maceración prefermentativa en frío, a través de la utilización de nieve carbónica.

Este proceso es utilizado habitualmente para la elaboración de sus grandes vinos, pero dada la situación climática, este año se ha incluido en la mayor parte de los vinos elaborados por Bodegas Luis Alegre.

La primera variedad que se comenzó a vendimiar en Bodegas Luis Alegre fue la Viura, de la que destaca una calidad sanitaria en blanco muy por encima de lo normal, con una gran concentración de azúcares.

Posteriormente se continuó con las variedades tintas. Con el objetivo de recolectar las uvas con el óptimo equilibrio entre maduración alcohólica y fenólica, se realizó un proceso muy escrupuloso y selectivo en la vendimia, con el que se consiguió una calidad sanitaria excelente, llegando incluso a recolectar diferentes zonas de una misma parcela en momentos distintos, "En nuestros viñedos más altos, y en los más representativos de Bodegas Luis Alegre ubicados en Laguardia, se obtuvieron las mayores calidades", apunta Goyo.

Cabe destacar el descenso cuantitativo de la cosecha, siguiendo la línea de la D.O.C. Rioja, debido a una bajada importante del peso medio del racimo, generado por la brutal sequia que se venía produciendo desde la primavera.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3239 veces

Tendencias

Más Tendencias