Matarromera
Lunes 31 de Octubre de 2011
Leído › 1947 veces
Carlos Moro, presidente del grupo bodeguero Matarromera
EminaZero tiene ya un hueco en las tiendas chinas. El grupo vitivinícola Matarromera ha logrado en el gigante asiático su primer contrato para distribuir su vino sin alcohol.
Aunque el contrato no tiene un importe elevado, medio millón de euros, su consecución es un hito importante para la compañía, tanto porque se han conseguido superar las dificultades que entraña introducirse en este mercado como porque tanto China como el vino sin alcohol son dos de los objetivos estratégicos del grupo para crecer.
El plan de crecimiento de la compañía vallisoletana prevé incrementar la facturación desde los 13,8 millones de 2010 hasta los 47,8 en 2015. Este ambicioso objetivo se basa en dos pilares: el incremento de las ventas de su vino sin alcohol y el aumento de su cifra de negocio fuera de nuestras fronteras.
De hecho, el grupo ha reforzado su estructura en el exterior con la creación de sus dos primeras filiales a finales de 2010, con la apertura de delegaciones en China y Estados Unidos, los dos países donde espera incrementar significativamente su presencia.
El plan estratégico en el gigante asiático prevé casi multiplicar por cuatro las ventas hasta 2015. De hecho, la compañía espera facturar en el próximo ejercicio 1,7 millones de euros y 6,1 en 2015.
La inversión prevista en China es de 700.000 euros y se espera una rentabilidad próxima al 10 por ciento. El objetivo es que el 40 por ciento de las ventas dentro de cuatro años sea de vinos sin alcohol reduciendo el peso a un 50 por ciento de sus caldos tradicionales y aumentando hasta el 10 por ciento el negocio de otras líneas como aguardientes, aceites y cosméticos.
El pasado año el peso de las ventas de sus referencias vinícolas tradicionales (Matarromera, Emina, Renacimiento, Valdelosfrailes y Cyan) supusieron un 94 por ciento del total de las ventas, un 4% el vino desalcoholizado (EminaZero) y un 2 por ciento entre aguardientes, aceites, línea de cosméticos y actividades enoturísticas.
Recientemente, la compañía vitivinícola ha puesto en marcha en la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero su planta de deconstrucción molecular, que permitirá multiplicar por 11 su capacidad de producción de vino sin alcohol.
Leído › 1947 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa