La Denominación de Origen Vino de Toro inicia 'timidamente' la vendimia

Cuatro bodegas de la D.O. Toro inician la temporada de vendimia, ralentizada por el frío

Redacción

Miércoles 07 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 1139 veces

La bodega que ha inaugurado la presente campaña ha sido Gestión Valdigal, que comenzó con la recogida de 1.000 kilos de uva blanca

Algunas bodegas inscritas en la Denominación de Origen Vino de Toro ya han dado comienzo a la temporada de vendimia, aunque, como ha señalado el veedor del Consejo Regulador, Carlos Gallego, este inicio se está realizando "tímidamente", dado que "hace mucho frío".

No obstante, y como ha explicado Gallego, esta situación meteorológica ralentiza la vendimia, lo que, por otra parte, favorece la calidad de la uva porque ésta adquiere así "aromas más elegantes, más frescos y mucho más frutales", al mismo tiempo que su maduración "es más ordenada".

La bodega que ha inaugurado la presente campaña ha sido Gestión Valdigal, que comenzó con la recogida de 1.000 kilos de uva blanca de la clase Malvasía, y a ésta la siguió la Bodega Viñedos Maurodos, ubicada en la localidad vallisoletana de Pedrosa del Rey, que empezó su recolección con la uva tinta.

La tercera bodega que se ha unido a la vendimia es Viñaguareña, que inició su recogia de uva en el día de ayer, mientras que hoy comenzará su campaña de vendimia la Bodega Vega Saúco, instalada en la localidad de Morales de Toro.

No obstante, Gallego comentó que durante los primeros días de la vendimia la entrada diaria de uva puede rondar los 10.000 kilos, lo que "es muy poco", ya que la recolección se lleva a cabo "en parcelas concretas de zonas concretas", y sólo de aquellos frutos que presentan un grado óptimo de maduración.

En este sentido, el veedor del órgano vitivinícola ha precisado que la uva tinta "solo" se está vendimiando, de momento, "en zonas muy concretas".

Sin embargo, ha indicado que, aunque la variedad blanca de Verdejo "no está madura todavía", su recogida debe llevarse a cabo en estos momentos, "hay que cogerla pronto" si se pretende elaborar vinos espumosos con ella, cuando se encuentra sobre los 10,5 o los 11 grados de alcohol, pues a los espumosos, cuando se realiza la segunda fermentación en botella, para la toma de espuma se les añade azúcar, con lo que el alcohol se incrementa en un grado; por tanto, si se recogiera más tarde, el vino resultante contendría mucha graduación alcohólica, lo que "bajaría la calidad del vino elaborado".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1139 veces

Tendencias

Más Tendencias