Nace Anice, la nueva asociación en la industria cárnica

La Asociación Nacional de Industrias cárnicas de España nace para aunar los intereses del sector

EFE

Lunes 18 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 1660 veces

La Asociación Nacional de Industrias cárnicas de España nace para aunar los intereses del sector

La Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) y la Asociación Española de la Carne (Asocarne) formaron hoy la Asociación Nacional de Industrias cárnicas de España (Anice).

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2940,2926"}

Esta nueva estructura organizativa permitirá afrontar con "agilidad y eficacia" las necesidades y los retos de la industria cárnica española ante el "complicado escenario" actual, ha informado Anice en un comunicado.

Ha precisado que Anice mantendrá su participación en las organizaciones interprofesionales como Interporc y Asici, en la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE) y, a través de Conficarne, en la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

En el ámbito comunitario, se integrará en la Unión Europea del Comercio de Ganado y de la Carne (Uecbv), para completar su participación a nivel internacional junto a la Oficina Internacional de la Carne (IMS).

También formará parte de la Federación de Industrias Cárnicas de Transformación de la Unión Europea (Clitarvi) y de la Confederación de Industrias Agro-alimentarias europeas (CIAA).

En el comunicado, Anice ha recordado que la producción cárnica es el cuarto sector industrial de España con 3.000 pequeñas y medianas empresas que engloban mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados.

Según Anice, la industria cárnica ocupa el primer lugar de toda la producción española de alimentos y bebidas, con una cifra de negocio de 19.000 millones de euros, más de un 20 % de todo el sector alimentario.

Ha indicado que el empleo sectorial directo de esta empresas, unos 87.000 trabajadores, representa el 23 % de la ocupación total de la industria alimentaria nacional y que, durante 2010, el sector realizó exportaciones por valor de 2.900 millones de euros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1660 veces

Tendencias

Más Tendencias