Turismo de Santiago
Martes 21 de Junio de 2011
Leído › 1504 veces
Alcalá de Henares y Santiago de Compostela, ambas integrantes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, fueron los destinos elegidos por un grupo de agentes de turismo y periodistas filipinos para el inicio y escala final de un recorrido cultural por España.

Este viaje de familiarización por el Camino de Santiago francés, organizado por la Oficina Española de Turismo de Singapur, ofrece la oportunidad a los participantes de recorrer las ciudades del Grupo y alojarse en los Paradores de Turismo que, en ambos casos, constituyen auténticas referencias dentro de la dicha red hotelera y resultan un excelente complemento para tomar contacto con la historia y cultura local.
El marco económico en Filipinas parece favorable para la industria del viaje, con una proyección del crecimiento del PIB que el FMI cifra en el 4,0% para 2011 tras el aumento del 7,3% experimentado el año anterior.
Además, factores como la apreciación del peso filipino frente a otras divisas, la existencia de una creciente clase media y una mayor frecuencia de los viajes regionales permiten esperar que esta tendencia continúe, según la Asociación de Agentes de Viaje Filipinos (PTAA).
En total, se espera un crecimiento de las reservas de a el menos un 10% frente al año anterior, en una tendencia muy positiva para los desplazamientos internacionales.
El éxito de las aerolíneas de bajo coste demostraron la madurez de la industria en el país, confirmándose que los viajes pasaron a ser una necesidad para una parte creciente de la población.
Según apunta también la Asociación de Agentes de Viaje Filipinos, el tráfico de Filipinas a España fue en 2010 de 29.664 pasajeros, de acuerdo con los datos combinados de IATA y Amadeus.
El potencial turístico del conjunto patrimonial de las trece ciudades que forman el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad constituye un pilar fundamental sobre el que el Grupo trabaja de forma permanente.
Conscientes de que la demanda turística tanto a nivel nacional como internacional cambia y evoluciona, el Grupo vela por conocer las nuevas tendencias para adaptarse a las nuevas necesidades. Esto garantizará que todas aquellas personas que visiten las ciudades tengan una experiencia positiva que deseen repetir.
Leído › 1504 veces