La Xunta abre una línea de ayudas de 800.000 euros para agencias de viajes y establecimientos turísticos

La medida apoya la creación y desarrollo de iniciativas turísticas de calidad en el importante sector del turismo para la economía gallega

Xunta de Galicia

Martes 14 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1648 veces

La medida apoya la creación y desarrollo de iniciativas turísticas de calidad en el importante sector del turismo para la economía gallega

La Consellería de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría General para el Turismo, ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) dos convocatorias de ayudas para el año 2011.

Q de Calidad
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1998,1916,2322"}

La primera línea de subvenciones está destinada a agencias de viajes para la promoción y comercialización del destino Galicia y cuenta un presupuesto de 500.000 euros.

La segunda, con un total de 300.000 euros está dirigida a establecimientos de turismo rural, hoteles, balnearios, cafeterías, bares, restaurantes, palacios de congresos y empresas dedicadas a turismo de aventura, actividades de ocio y tiempo libre.

Ambas subvenciones estarán disponibles hasta el próximo 13 de julio.

Agencias de viajes

Los beneficiarios de la primera línea de ayudas, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder Galicia, serán las agencias de viaje, de tipo Pyme, que cuenten con clasificación turística expedida por la comunidad autónoma gallega.

Las acciones subvencionables son el diseño de nuevos e innovadores paquetes turísticos, la renovación de productos ya existentes y la mejora de los establecimientos y de la calidad turística.

El objetivo de estas ayudas es impulsar la promoción y comercialización del destino Galicia a través del diseño de paquetes turísticos especializados que creen nuevos productos y/o nuevas ofertas creativas, así como procesos de certificación de las agencias de viaje según las normas del Instituto de la Calidad Turística Española u otras de reconocido prestigio de ámbito internacional.

La actividad turística llevada a cabo por las agencias de viaje es un pilar fundamental del fenómeno turístico. Estas empresas cuentan con una enorme importancia en el sector y son artífices del auge experimentado en los movimientos de viajeros. Todo esto hace necesario un esfuerzo constante en la presentación de nuevos enfoques a soluciones imaginativas para las empresas del sector, de suerte que se creen nuevos servicios adaptados a la demanda.

Establecimientos turísticos

El Diario Oficial de Galicia (DOG) también publica una orden de subvenciones de la Secretaría General para el Turismo a establecimientos de turismo rural, hoteles, hoteles-talaso, hoteles-balneario, balnearios, cafeterías, bares, restaurantes, palacios de congresos y empresas dedicadas a turismo de aventura, actividades de ocio y tiempo libre.

El objetivo de esta línea de subvenciones es que las empresas implementen las normas que conduzcan a la certificación de la marca Q de Calidad Turística del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Esta línea de ayudas, que cuenta con un crédito de 300.000 euros, está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder Galicia.

Cabe destacar que en 2010 Galicia consiguió el récord estatal de establecimientos certificados con la Q y que la Comunidad batió su propio récord histórico en número de certificaciones en Galicia.

Los beneficiarios de estas subvenciones, que también deben ser Pymes, deben estar inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Xunta de Galicia. El importe subvencionado será de hasta el 40% del coste con un máximo de 3.000 euros para los procesos de primera certificación y/o renovación de la marca Q y de 2.000 euros para los procesos de seguimiento.

El objetivo es promover y apoyar las iniciativas de calidad necesarias para cumplir los estándares fijados por el Instituto para la Calidad Turística Española, que tiene en cuenta el prestigio, fiabilidad, rigurosidad y profesionalidad de los establecimientos avalados. El fin es asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1648 veces