La II FIVE, Feria Internacional del Vino Ecológico ha abierto sus puertas esta mañana en Pamplona

La segunda edición de FIVE viene marcada por un aumento de importadores mayoristas extranjeros

Comunica2

Martes 12 de Abril de 2011

Compártelo

Leído › 1617 veces

La segunda edición de FIVE viene marcada por un aumento de importadores mayoristas extranjeros

Begoña Lanuza, alcaldesa de Estella-Lizarra
Begoña Lanuza, alcaldesa de Estella-Lizarra
FIVE está organizada por AEN y cuenta con la colaboración del MARM, ICAN-Reyno Gourmet, Ayuntamiento de Pamplona, Denominación de Origen Navarra y Caja Rural de Navarra, el CPAEN, Consejo de la Producción Agrícola de Navarra y FEPECO (Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos).
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1741,1552"}

Esta mañana se ha inaugurado la segunda edición de FIVE, la primera Feria Internacional del Vino Ecológico de la cual participan cerca de 50 bodegas de España, Portugal y Francia.

El acto inaugural ha contado con la presencia de Edorta Lezaun, Presidente de AEN (Asociación Navarra de Empresas de Producción Ecológica), entidad organizadora de este encuentro único en España; Francisco Robles, presidente de FEPECO (Federación Española con Empresas con Productos Ecológicos); Begoña Lanuza, alcaldesa de Estella-Lizarra, y Begoña Sanzberro, Consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra.

Lezaun mostró su satisfacción por llegar a esta segunda edición gracias a la persistencia de los bodegueros ecológicos de Navarra. "Esta segunda edición ha supuesto un esfuerzo aún mayor del sector vitivinícola navarro. Nuestra clara apuesta por sacar adelante este proyecto de debe a la certeza de que potencialmente hay un mercado para un vino de calidad, diferenciado y cuya producción es respetuosa con el medioambiente. El objetivo de FIVE es ser el escaparate del vino ecológico en la región y el proyecto ya está dando sus frutos. Este año hemos aumentado la presencia de importadores mayoristas extranjeros, 20 países viene a conocer los vinos expuesto, 4 más que el año pasado, lo que significa un logro importante dada la coyuntura económica", dijo Lezaun.

Para Lezaun "FIVE es también una proyección para la ciudad de Pamplona y para nuestra Comunidad Foral; es un proyecto innovador con fuerte potencial económico que apoya un sector en crecimiento y creemos que tanto ayuntamiento como Comunidad Foral deben hacer una apuesta efectiva y decidida por esta feria".

El presidente de AEN resaltó que el mercado vitivinícola ecológico cada vez va abriéndose un espacio más grande en el mercado y ello es consecuencia directa de la calidad del vino que se producen en ecológico. Por último resaltó la importancia y el acierto de unir el Concurso Nacional de Vinos Ecológicos de Estella-Lizarra a la feria. "El hecho de unir fuerzas ha dado más proyección a nuestro sector, este año ha habido un crecimiento importante de participantes, 125 vinos de vinos de toda España han estado presentes, lo que significa que vamos por el buen camino".

Francisco Robles, presidente de FEPECO ((Federación Española con Empresas con Productos Ecológicos) también resaltó la importancia de FIVE y su potencialidad para crear un canal de referencia del vino ecológico en el sudoeste europeo, así como la necesidad de apoyar el sector.

El presidente de FEPECO recordó que ha habido un aumento considerable de hectáreas de vid cultivadas en ecológico en un momento en que la producción en convencional descrece, lo que demuestra el dinamismo del sector.

La inauguración también contó también con la presencia de Begoña Lanuza, alcaldesa de Estella-Lizarra, quien agradeció el impulso que FIVE ha dado al concurso, y de la Consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra, Begoña Sanzberro.

Después del acto de apertura se procedió a la entrega de premios del VII Concurso Nacional de Vinos Elaborados con Uvas de Cultivo Ecológicos Estella Lizarra Hiria que ha premiado a 36 vinos de toda España.

Este año la feria contará con cerca de 50 bodegas de Portugal, Francia y España. Cerca de 40 importadores mayoristas de 20 países vendrán a conocer los vinos expuestos, algunos de ellos importantes importadores como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos. Este año también estarán presentes países como Corea del Sur, Rusia y Bulgaria, a los que se suman Francia, Suecia, Suiza, Holanda y Japón, entre otros.

Mañana, segundo y último día de la feria, habrá una cata degustación de puertas abiertas al público en la que se podrán degustar los vinos expuestos y tapas ecológicas por un precio simbólico de 3€. A partir de las 18.30 el público podrá acceder al recinto, conocer la gran variedad de vinos y participar de un sorteo de una cesta de productos ecológicos, de una estancia de fin de semana para 4 personas en una casa rural y de una cena ecológica en casa rural también para 4 personas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1617 veces

Tendencias

Más Tendencias