Vinos Ruchel, ¿Por qué Ruchel Godello es el mejor vino blanco de Galicia 2010?

Desde sus inicios la bodega ha seguido con la idea central de producir vinos de gran calidad, para ello se cuida con esmero la uva en la viña sin agregar elementos perjudiciales

Vinos Ruchel

Sábado 09 de Octubre de 2010

Compártelo

Leído › 14029 veces

uva godello

Desde sus inicios la bodega ha seguido con la idea central de producir vinos de gran calidad, para ello se cuida con esmero la uva en la viña sin agregar elementos perjudiciales

En tierras de Villamartín, en la ourensana comarca de Valdeorras que ocupa los bellísimos valles de los ríos Sil y Xares, región de gran tradición vinícola, en la cima de una colina bordeada por hermosos bancales, se eleva el “Pazo de los Caballeros”, situado en una ladera de 100 metros de altitud por encima del río Sil. A su alrededor, envolviendo a la bodega en un enclave privilegiado, las 19 héctareas (9 propias) de jóvenes viñedos que producen las variedades godello, mozafresca, mencía y tempranillo que darán lugar a los vinos Ruchel.

Bodegas Ruchel nace en el año 1989, inicialmente bajo la denominación Majlu SL, bajo el mandato de la familia López Ferrer que, con la filosofía de producir vinos de alta calidad en la D.O. Valdeorras, ven recompensados todos sus esfuerzos en el año 1990, cuando empiezan a comercializar las primeras nueve mil botellas de vino blanco.

A partir de este momento la bodega inicia un proceso de expansión y crecimiento, primero con la ampliación de las instalaciones en el año 1998, con el fin de elaborar y comercializar vinos tintos, posteriormente con la inclusión de una nueva gama de productos, como el godello fermentado en barrica (2003) o el mencía barrica (2007). Desde el año 2004, la bodega elabora una media de 200.000 botellas de vino de las variedades Godello y Mencía.

Los vinos

El enólogo y responsable de viticultura es el Sr. Luciano Amoedo.

  • Ruchel Godello
    Ruchel Godello es el actual "Mejor Vino de Galicia" por la Xunta de Galicia, galardón otorgado el pasado mes de septiembre en uno de los certámenenes más importantes de la comunidad gallega. Este vino está elaborado exclusivamente con la variedad godello, de aromas intensos y notas complejas, destaca por su complejidad, finura y elegancia (propias de la godello) y una boca suave, redonda y persistente, que hará las delicias de cualquier mesa en la que haya pescados, mariscos y también quesos.
  • Ruchel Godello Barrica
    Fermentado en barricas de roble francés Allier, el godello barrica se presenta como un vino para saborear y disfrutar, con un intensidad aromática media, destaca por sus elegantes notas tostadas de madera, suaves, donde sobresalen recuerdos de vainilla y coco. Ideal para acompañar quesos curados, carnes blancas y pescados grasos como salmón o atún.
  • Ruchel Mencía
    Elaborado con uva del año de la variedad mencía, este tinto D.O. Valdeorras, suave, fresco, armónico y redondo, se presenta como la mejor oportunidad para acompañar carnes, pescados a la brasa o guisos marineros.
  • Gran Ruchel
    Las uvas seleccionadas para este vino, proceden de una parcela especial, vendimiada en el momento adecuado para conservar los aromas secundarios procedentes de la fermentación lo más frutales y limpios posibles. De aroma intenso, destaca por su complejidad, finura y elegancia en donde se aprecian nítidamente notas maduras y melosas de panadería fina, heno, hierba recién cortada, melocotón y cierta tropicalidad. En boca es suave, pero con acidez suficiente que lo mantienen fresco en la boca, integrado, sobresaliendo las notas melosas de la fase olfativa a modo de macedonia, y con gran persistencia y sensación de envoltura que lo hace exquisito.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 14029 veces