El comercio mundial de vino cae un 3,7 por ciento en valor y un 2,3 por ciento en volumen en el primer semestre

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Francia lidera en ingresos y Nueva Zelanda es el único gran exportador que crece en ventas y volumen

El comercio internacional de vino registró una bajada en el primer semestre de este año, según los datos de aduanas analizados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Entre enero y junio, las exportaciones mundiales de vino sumaron 4.682,5 millones de litros y 16.704,9 millones de euros. Estas cifras suponen un descenso del 2,3% en volumen y del 3,7% en valor respecto al mismo periodo del año anterior. El precio medio del litro se situó en 3,57 euros, seis céntimos más que en el primer semestre de 2024.

La caída afectó a casi todos los tipos de productos. El vino envasado, que es el más vendido a nivel internacional, alcanzó los 11.308 millones de euros y 2.372 millones de litros, lo que representa una reducción del 3,1% en valor y del 4,8% en volumen. En comparación con el primer semestre del año pasado, se vendieron 366,8 millones de euros y 119,4 millones de litros menos.

El vino espumoso también bajó ligeramente: un 0,3% menos en valor y un 0,4% menos en volumen. Las ventas llegaron a los 3.728 millones de euros y 479 millones de litros, lo que supone una reducción de 13 millones de euros y dos millones de litros respecto al mismo periodo del año anterior.

En el caso del vino a granel, las exportaciones mundiales se situaron en 1.266 millones de euros (-0,4%) y 1.622 millones de litros (-2,4%). Esto significa que se vendieron 5,7 millones de euros y 40,2 millones de litros menos que entre enero y junio del año pasado.

Los vinos en formato Bag-in-box también sufrieron descensos: un 1% menos en valor (345 millones de euros) y un 5,3% menos en volumen (175 millones de litros).

Por países proveedores, Francia reforzó su posición como primer exportador mundial por valor económico durante la primera mitad del año. Sus ventas exteriores alcanzaron los 5.529,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,9% y una ganancia de casi 50 millones respecto al mismo periodo anterior. Sin embargo, Italia sigue siendo el principal proveedor mundial por volumen con 1.027,8 millones de litros exportados pese a registrar una bajada del 3%.

España ocupa el tercer puesto entre los mayores exportadores mundiales. Entre enero y junio perdió un 2,3% en valor (34,8 millones de euros menos) y un 3,5% en volumen (37,1 millones de litros menos). El vino envasado fue el producto español con peor comportamiento durante este periodo.

Entre los principales países exportadores solo Nueva Zelanda logró aumentar sus ventas exteriores tanto en valor (+3%) como en volumen (+17%). Francia creció únicamente en valor y Portugal solo en volumen. El resto experimentó descensos.

Estados Unidos vivió un semestre especialmente negativo debido a la caída registrada en el mercado canadiense tras la aplicación de aranceles estadounidenses. El país dejó de facturar hasta 178,4 millones de euros respecto al primer semestre del año pasado.

Alemania, Australia, Chile o Sudáfrica también redujeron sus exportaciones internacionales durante estos seis meses iniciales del año. Según la OIVE, la situación responde a varios factores como la menor demanda internacional y las políticas comerciales aplicadas por algunos países importadores.