El Raïm Wine Fest reunirá a 50 bodegas en Palma y espera repetir el éxito de 15.000 asistentes

Viernes 17 de Octubre de 2025

El festival amplía su oferta con talleres, coctelería y música en directo para consolidar el enoturismo en Mallorca

Edición pasada de Raïm Wine Fest

El Parc de la Mar de Palma acogerá el próximo 15 de noviembre la segunda edición del Raïm Wine Fest, un evento que reunirá a 50 bodegas de toda Mallorca y que busca consolidarse como una cita importante para el sector vitivinícola de la isla. El festival, organizado por el Consejo Regulador de Vi de la Terra Mallorca, comenzará a las 12 del mediodía y se prolongará durante toda la jornada, con entrada libre y aforo limitado.

La organización ha decidido ampliar la presencia de bodegas respecto al año pasado, pasando de 37 a 50 participantes. Cada bodega ofrecerá degustaciones de sus vinos, que podrán adquirirse directamente en sus puestos a partir de 3 euros la copa. Las copas de vidrio estarán disponibles tanto en las bodegas como en los puntos de atención habilitados por la organización, que este año se han reforzado para facilitar el acceso y evitar esperas.

El festival no solo se centra en el vino. La programación incluye actuaciones musicales en un escenario central, con la presencia confirmada del grupo mallorquín La Granja, que ha seleccionado esta cita para una de sus pocas actuaciones. También participarán Avalanx, que repite tras su éxito en la edición anterior, y la charanga menorquina Bon Ball Tenim. El cartel musical se completará con otros grupos que se anunciarán en los próximos días.

La oferta gastronómica también se amplía, con cinco talleres enogastronómicos que pondrán el foco en el producto local. Entre las novedades de este año figura una propuesta de coctelería con vino, además de los habituales show cookings con sumilleres y chefs reconocidos. El objetivo es acercar la cultura del vino y la gastronomía mallorquina tanto a residentes como a visitantes.

El público familiar tendrá un espacio propio, con actividades lúdicas y didácticas pensadas para los más pequeños. Estas propuestas buscan acercar la cultura vitícola de Mallorca a las nuevas generaciones, a través de juegos y talleres adaptados a diferentes edades.

Magdalena Mesquida, presidenta de Vi de la Terra Mallorca, señala que el festival permite un contacto directo entre productores y público, y acerca la riqueza vitivinícola de la isla a quienes desean conocerla de primera mano. Por su parte, Marina Vera, gerente de la entidad, explica que la organización ha dimensionado el evento en función de la respuesta obtenida el año pasado, cuando más de 15.000 personas acudieron al Parc de la Mar.

El Raïm Wine Fest Palma cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Palma, el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, y la conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local. La entrada será libre, aunque el acceso estará limitado al aforo permitido por las autoridades.

La cita busca consolidar a Palma como un referente en el enoturismo y poner en valor el trabajo de las bodegas mallorquinas, así como la calidad de los vinos producidos en la isla. La organización espera repetir la buena acogida de la edición anterior y convertir el Raïm Wine Fest en una fecha señalada para los amantes del vino y la gastronomía.

Tendencias