Las importaciones de vino en Irlanda suben un 8,9% y el espumoso crece un 34,9% en valor en 2025

Martes 14 de Octubre de 2025

Francia refuerza su liderazgo como principal proveedor mientras el precio medio del vino importado baja un 4,1%

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha publicado un nuevo informe sobre el mercado del vino en Irlanda, centrado en el análisis de las importaciones durante el primer semestre de 2025. El documento ofrece una visión detallada de la evolución del sector, los principales países proveedores y los cambios en los precios y volúmenes importados.

Durante los primeros seis meses de 2025, Irlanda importó vinos envasados por un valor total de 165 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior. El volumen importado alcanzó los 43,04 millones de litros, con un incremento del 13,5%. El segmento de vinos a granel sigue representando una parte muy pequeña del mercado irlandés, con solo 1,27 millones de euros y 0,29 millones de litros, aunque experimentó un crecimiento del 25,8% en valor y del 4,7% en volumen.

Por categorías, el vino espumoso fue el que más creció. Las importaciones de este tipo de vino alcanzaron los 16,7 millones de euros, un 34,9% más que en el primer semestre de 2024. El volumen importado fue de 3,44 millones de litros, lo que representa un aumento del 58,9%. Sin embargo, el precio medio por litro bajó un 15%, situándose en 4,86 euros, lo que sugiere que se importaron mayores cantidades de espumosos de menor precio. El vino a granel registró un precio medio de 4,37 euros por litro, un 20,2% más que el año anterior, aunque su volumen sigue siendo muy reducido.

En cuanto a los países proveedores, Francia se situó como el principal exportador de vino a Irlanda tanto en valor como en volumen. Las exportaciones francesas alcanzaron los 40,1 millones de euros, con un crecimiento del 37,6% respecto al año anterior y una cuota del 24,1% del valor total importado. En volumen, Francia envió 8,5 millones de litros, casi el doble que en el mismo periodo de 2024. Chile ocupó la segunda posición con 26 millones de euros (+1%) y 8,5 millones de litros (+8,8%), igualando a Francia en volumen pero perdiendo cuota en valor debido a su menor crecimiento. Italia fue el tercer proveedor con 25,1 millones de euros (+18,4%) y 7,9 millones de litros (+15%).

Otros países relevantes fueron Nueva Zelanda (17,8 millones de euros y 3,4 millones de litros) y España (15,5 millones de euros y 3,3 millones de litros). Nueva Zelanda mantiene el precio medio más alto entre los principales proveedores, con 5,29 euros por litro. España y Francia también figuran entre los países con precios medios elevados (4,75 y 4,71 euros por litro respectivamente), aunque ambos experimentaron descensos en el precio medio respecto al año anterior. Italia incrementó ligeramente su precio medio hasta los 3,19 euros por litro, mientras que Chile se mantuvo como la opción más económica entre los grandes proveedores (3,07 euros por litro).

El informe señala que la concentración del mercado irlandés es alta: Francia, Chile e Italia suman aproximadamente el 55% del valor y el 58% del volumen total importado. Los cinco principales proveedores representan cerca del 75% del mercado. Francia ha reforzado su liderazgo tras aumentar su cuota de valor del 19% al 24% en solo un año. Chile mantiene su posición en volumen pero pierde peso en valor. Italia mejora su presencia tanto en valor como en volumen. Nueva Zelanda y España completan el grupo principal, aunque España ha visto reducirse su cuota debido a un crecimiento plano.

El análisis también destaca la presencia de países como Países Bajos y Reino Unido entre los diez primeros proveedores por valor, pese a no ser grandes productores. Esto se explica por la reexportación o el tránsito de vinos a través de estos países antes de llegar a Irlanda.

En cuanto a la evolución histórica, Francia ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2020, superando a Chile como principal proveedor desde 2021. Italia y Nueva Zelanda también han mostrado avances importantes en los últimos cinco años. Por el contrario, Chile y España han mantenido cifras estables o ligeramente a la baja en ese periodo.

El precio medio del vino importado en Irlanda bajó un 4,1% en el primer semestre de 2025, situándose en 3,83 euros por litro para el vino envasado. El vino a granel fue la excepción, con una subida notable del precio medio. Por categorías, el espumoso bajó su precio medio debido al aumento del volumen importado, mientras que el vino en bag-in-box subió un 7,6%, lo que indica una preferencia por productos de mayor calidad o precio dentro de este formato.

El informe concluye que el mercado irlandés tiende a concentrarse en torno a los principales proveedores europeos y del Nuevo Mundo, con Francia consolidando su liderazgo tanto en valor como en volumen. Los cambios en los precios medios reflejan la presión competitiva y la evolución de las preferencias del consumidor irlandés hacia una mayor variedad y accesibilidad en la oferta de vinos importados.

Tendencias