Martes 20 de Mayo de 2025
La Universidad de La Rioja ha abierto el plazo de inscripción para la primera edición del Máster de Formación Permanente en Sumillería, que comenzará el 29 de septiembre de 2025. Este programa se presenta como el primero de su tipo en una universidad pública española y busca responder a la demanda de formación especializada en el sector del vino, la gastronomía y el turismo. La matrícula permanecerá abierta hasta el 21 de julio y se ofrecen un máximo de 25 plazas.
El máster introduce una novedad importante: la posibilidad de acceder mediante un Diploma en Sumillería. Esta opción está dirigida a personas que no disponen de titulación universitaria ni pueden acreditar cinco años de experiencia profesional. Los estudiantes que opten por el diploma podrán cursar todos los módulos del máster, con acompañamiento y seguimiento continuo por parte del equipo académico. Una vez alcancen la experiencia profesional mínima requerida, podrán presentar el Trabajo Fin de Máster y obtener el título completo.
El programa combina teoría y práctica, con experiencias inmersivas que incluyen la cata de más de 700 productos gastronómicos y visitas formativas a regiones vinícolas como Rioja, Ribera, Douro, Galicia, Jerez y Burdeos. El alumnado participará también en ferias del sector y contará con más de 200 horas de prácticas profesionales en restaurantes, bodegas y empresas relacionadas. Estas prácticas se gestionarán según el perfil de cada estudiante y finalizarán con una sesión conjunta para compartir experiencias y reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos.
Las clases se impartirán los lunes en formato intensivo, lo que facilita la conciliación laboral. El Centro de la Cultura del Rioja (CCR), situado en el centro de Logroño, será uno de los principales espacios donde se desarrollará la formación, junto con las instalaciones de la Universidad de La Rioja.
El claustro docente está formado por especialistas nacionales e internacionales en sumillería, enología, psicología, historia del arte, coctelería, comunicación y marketing gastronómico. Entre los profesores confirmados figuran Josep Roca, Javier Caballero, Ana Lample, Tomás Ucha, Anna Casabona y otros profesionales reconocidos. Además, un Comité de Expertos compuesto por figuras como Álvaro Palacios, Marta Cortizas o Raúl Pérez supervisará la calidad formativa y aportará una visión estratégica al programa.
La dirección académica corre a cargo de Elena González Fandos, catedrática de Tecnología de Alimentos en la Universidad de La Rioja. Le acompañan José Félix Paniego, presidente de la Asociación Cultural Sumilleres de La Rioja; Juanjo Figueroa Treus, presidente de la Asociación Gallega de Sumilleres; y Mavi Balabanian, directora técnica de la Asociación Cultural Sumilleres de La Rioja. Inma Bezunartea Pinilla actuará como tutora especializada en enoturismo.
El máster tiene un coste de 6.000 euros para quienes accedan directamente al título universitario (60 créditos ECTS) y 5.500 euros para quienes opten por el diploma (54 créditos ECTS). El objetivo principal es formar a profesionales capaces de liderar diferentes áreas del sector del vino: hostelería, exportación, turismo del vino, vinotecas, distribución o comunicación especializada.
La Universidad de La Rioja busca así profesionalizar un sector clave para la región y ofrecer una formación académica adaptada tanto a quienes ya cuentan con experiencia como a quienes inician su trayectoria profesional. El programa pretende facilitar la inserción laboral y promover el desarrollo personal y profesional dentro del ámbito vitivinícola y gastronómico español.