Viernes 16 de Mayo de 2025
La Ruta del Vino Rías Baixas organiza una nueva edición de Primavera de Puertas Abiertas durante el fin de semana del 16 al 18 de mayo. Esta iniciativa permite a los visitantes conocer el turismo del vino en la zona a través de visitas gratuitas a 22 bodegas, siempre bajo reserva previa. El evento cuenta con el apoyo de la Axencia de Turismo de Galicia y se ha consolidado como una cita habitual para los aficionados al vino y la cultura gallega.
Las bodegas participantes ofrecen recorridos guiados sin coste, aunque se recomienda consultar horarios y disponibilidad directamente con cada bodega. Entre las bodegas que abren sus puertas se encuentran nombres conocidos como Adega e Viñedos Paco & Lola, Adega Eidos, Bodegas Martín Códax, Mar de Frades, Terras Gauda y Pazo de Rubianes, entre otras. Los visitantes pueden reservar su plaza a través de la web oficial www.rutadelvinoriasbaixas.com o en las redes sociales del evento.
Además de las visitas gratuitas, esta edición suma trece actividades especiales diseñadas para quienes buscan experiencias diferentes. Algunas propuestas combinan el vino con otros productos gallegos, como quesos o tés, mientras que otras incluyen talleres, senderismo o degustaciones temáticas. Por ejemplo, la bodega Señorío de Rubiós ofrece un taller de cosmética natural y una ruta de senderismo por los “Muiños do Xuliana”, mientras que Adega y Viñedos Paco&Lola organiza una visita gourmet con maridaje de vinos y quesos gallegos.
Otras actividades permiten conocer la historia y el entorno del vino en Rías Baixas. Terra de Asorei propone un recorrido por Cambados siguiendo la figura del poeta Ramón Cabanillas y finaliza con una cata en la bodega. Pazo Baión invita a descubrir su historia a través de una cata a ciegas, mientras que Mar de Frades centra su propuesta en la colección Paisajes Atlánticos, formada por vinos procedentes de parcelas seleccionadas.
El evento también incluye actividades familiares y para todos los públicos. Bodegas Vionta ofrece una cata maridada con quesos representativos de diferentes regiones españolas, adaptando la degustación para los más pequeños. El Museo de la Ciencia del Vino abre sus puertas con visitas guiadas durante todo el fin de semana.
La música tiene presencia en la programación gracias a propuestas como “Música e Viño polo río Miño”, que agotó sus plazas pocos días después del anuncio. Los buses del vino, que parten desde Ourense, Santiago, Pontevedra y Vigo, también han completado sus 192 plazas disponibles en tiempo récord.
Algunas bodegas apuestan por experiencias más exclusivas. Pazo Quinteiro da Cruz organiza sesiones donde se combinan té y albariño en un jardín de camelias. Pazo de Señoráns ofrece una visita completa a su bodega, viñedo y destilería, con cata especial de vinos y aguardientes envejecidos. Gil Armada propone un recorrido por el pazo de Fefiñáns que incluye degustación de aguardientes y licores artesanales.
Los precios para las actividades especiales varían según la propuesta y oscilan entre los 7 euros por persona para degustaciones sencillas hasta los 60 euros para catas premium. La mayoría requiere reserva previa debido al aforo limitado.
La Primavera de Puertas Abiertas en la Ruta del Vino Rías Baixas busca acercar el mundo del vino a todos los públicos y fomentar el conocimiento sobre las bodegas y productos locales. La organización recomienda consultar toda la información actualizada sobre horarios, reservas y actividades en su página web oficial o redes sociales antes de acudir al evento.