Bodega Win Sin Alcohol: pionera en sostenibilidad y vinos sin alcohol

Viernes 12 de Enero de 2024

Obtención de la Certificación Sustainable Wineries for Climate Protection

Beatriz Moro, presidenta de la empresa

La firma Bodega Win Sin Alcohol, reconocida globalmente en la producción de vinos sin alcohol, ha marcado un nuevo referente en el sector vitivinícola al obtener el certificado Sustainable Wineries for Climate Protection. Esta distinción, otorgada por la Federación Española del Vino (FEV), subraya no solo la excelencia en la producción de vinos sin alcohol, sino también un firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del clima.

Desde su fundación en 2004, Bodega Win Sin Alcohol ha mantenido un enfoque constante en el respeto y la protección del medio ambiente. Esta filosofía se refleja en su reciente adquisición de la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection, que evalúa y reconoce a las bodegas que implementan prácticas sostenibles en sus operaciones. Esta certificación se basa en cuatro pilares fundamentales: medioambiental, social, económico y de gobernanza, asegurando así una visión integral de sostenibilidad.

Beatriz Moro, presidenta de la empresa, ha destacado el compromiso de la bodega con el desarrollo sostenible, señalando que es parte de su legado y filosofía empresarial. Este compromiso se traduce en una serie de medidas y proyectos enfocados en la reducción de emisiones, el uso eficiente de recursos y la promoción de la biodiversidad.

Entre las acciones más destacadas de Bodega Win Sin Alcohol se encuentra la implementación de un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La empresa ha logrado una reducción del 43% en estas emisiones, medida en toneladas de CO2 por litro de vino desalcoholizado. Además, ha alcanzado la eliminación total de las emisiones de alcance 2, utilizando exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables, equivalente a la plantación de 326 árboles.

La bodega también ha realizado esfuerzos significativos en la reducción del consumo de energía y agua. Se ha logrado una disminución del 32% en el consumo energético (electricidad y gas propano) respecto al año base y una reducción del 6% en el consumo de agua por litro desalcoholizado. Estos logros se complementan con la instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo, que cubren el 11% de la energía utilizada en sus instalaciones.

En el contexto del empaquetado, Bodega Win Sin Alcohol ha reducido el peso de sus botellas y ha sustituido los "sleeves" en su etiquetado por etiquetas tradicionales, contribuyendo a un envasado más ligero y ecológico.

El mercado del vino sin alcohol ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, especialmente entre los consumidores más jóvenes. Este segmento es percibido como una de las tendencias más significativas en la industria vinícola a nivel global. La creciente demanda de productos saludables y sostenibles se refleja en el interés por vinos sin alcohol y sin azúcar añadido, una tendencia alineada con las preferencias de los consumidores modernos preocupados por su salud y el medio ambiente.

Bodega Win Sin Alcohol ha sido pionera en la investigación y desarrollo de vinos sin alcohol desde 2003, y actualmente ofrece un amplio portafolio de productos bajo las marcas Win y Sonríe. Estos productos se elaboran en Valbuena de Duero (Valladolid), empleando uvas de viñedos propios y un proceso de elaboración totalmente natural. La bodega ha logrado posicionarse de manera efectiva en los mercados internacionales, enfocándose en un público diverso que busca alternativas sin alcohol.

Tendencias