Ya hemos hablado en más de una ocasión de que los cambios bruscos de temperatura afectan negativamente al vino y sus propiedades, por eso lo ideal es tener un lugar acondicionado en el que el vino esté a la temperatura correcta de una forma constante.
Pero la vida no siempre es tan ideal y no es fácil disponer de una bodega, vinoteca, calado... Así que la mayoría de la gente tiene sus botellas en casa, donde en verano hace calor y en invierno están expuestas a la calefacción.
Peor no por eso hay que verse obligado a tomar el vino a temperatura ambiente (a no ser que el ambiente sea muy fresco). Hay formas correctas de enfriarlo y otras que no lo son tanto. Aquí van algunos consejos:
Qué saber antes de enfriar el vino
Identificar el tipo de vino y la temperatura que necesita. No es lo mismo un blanco que un tinto. Si tienes dudas, puedes consultar en este enlace a qué temperatura se debe beber el vino.
Otra cosa muy importante es conocer las temperatura a la que está la botella que quieres abrir. Para ello hay diferentes tipos de termómetros que suelen ser muy asequibles.
QUÉ NO HACER PARA ENFRIAR EL VINO
CÓMO ENFRIAR EL VINO
Y ya, a lo importante.