La cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos presenta oficialmente el nuevo “Yugo Verdejo”

Socuéllamos

Martes 17 de Febrero de 2015

Durante la presentación, el presidente de CRISVE, anunció la inversión de cerca de seis millones de euros en la actualización de la embotelladora

La Cooperativa Cristo de la Vega presentó oficialmente en el Museo Torre del Vino de Socuéllamos, a través de una cata comentada, el nuevo YUGO VERDEJO, que ha nacido este año, después de escuchar las demandas de clientes, distribuidores y consumidores, entre ellas, la variedad Verdejo dentro de la marca YUGO.

Bodegas Cristo de la Vega, desde hace varios años, cuenta con un volumen importante de variedad verdejo y en la pasada campaña se han encontrado unas características enológicas en la uva que los socios de la Cooperativa han depositado, que permitía producir un Verdejo, que conjugaba perfectamente entre las diferentes variedades YUGO ya consagradas, como el blanco, rosado, tinto joven, crianza, reserva y brut.

En el acto de presentación en la que estuvieron presentes el Alcalde de Socuéllamos, D. Sebastián García, Distribuidores Locales, Presidente del YUGO U.D. Socuéllamos, Jorge López, Presidente de Sociedad Cooperativa Cristo de la Vega, D. Félix Emilio Medina, miembros del Consejo Rector, que preside el Gerente D. Javier Ramón Ruiz y el Director Técnico de Bodegas Cristo de la Vega, D. Juan Javier Girón y representantes del mundo económico y social de la localidad.

El encargado de realizar la cata de presentación de Yugo Verdejo, fue el Director Técnico de Bodegas Cristo de la Vega, D. Juan Javier Girón, el cual explicó que se llevaban un par de años realizando pruebas en los laboratorios, con micro fermentaciones, hasta que se ha llegado a la conclusión, tras haber participado en un estudio enológico de varias parcelas de Socuéllamos, se seleccionan de los parajes “los cebadales”, “cuesta blanca”, “Titos”…, y sobre esa selección, donde se ha tratado de no superar los 7.000 kilos por hectárea de producción, se ha seguido la maduración desde primeros del mes de agosto, controlando la acidez, la maduración, componentes como nitrógeno, potasa, hasta llegar a un momento óptimo de maduración. Una vez obtenidos los parámetros ideales, se procedía a finales de agosto, primeros de septiembre, a la vendimia de esta uva, realizando un desfangado estático para que el mosto quede bien limpio y con una fermentación muy lenta a baja temperatura para el lento consumo de los azúcares y mayor extracción de aromas y cualidades de la variedad, donde se ha seguido un control de elaboración diario.

El YUGO VERDEJO, se presenta limpio y brillante, de color pálido con lágrima potente, afrutado con agradables aromas de cítricos y melón que se combinan con notas de especias y reminiscencia de madreselvas. Es ligero, fresco y afrutado en boca, con una acidez equilibrada y muy redondo.

El nuevo YUGO VERDEJO, es muy recomendado para acompañar mariscos y pescados blancos y la temperatura ideal para su servicio es de 7 – 8 grados.

Tras la cata, el Presidente de CRISVE, Don Félix Emilio Medina, agradecía al alcalde su presencia, así como ceder las instalaciones del Museo Torre del Vino, para esta presentación, afirmando “que utilizaremos en muchas ocasiones”. Medina declaraba sentirse ilusionados este año con el proyecto de mejora del embotellado, en la que CRISVE invertirá unos 6 millones de euros “necesarios en nuestra Cooperativa que necesita una actualización, para dar aún más calidad a nuestros productos”. El 2014 se cerró con un notable incremento de ventas de vinos embotellados, “por lo que apostamos por seguir mejorando”. La bodega se ha embarcado en este nuevo proyecto para mejorar su línea de embotellado. Con esta importante inversión, se pretende “mejorar la rentabilidad y rendimiento, acorde a la bodega, sus instalaciones y calidad del Yugo, es el futuro”. A este proyecto, se sumarán otros como la segunda fase de ampliación de la depuradora. La Cooperativa Cristo de la Vega exporta casi el 80% del vino que produce.


Por su parte el alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, manifestaba sentirse satisfecho, al ver que en ese mismo día, se inauguraba la estación de servicio de la Cooperativa, que crea cuatro puestos de trabajo. Para García, la Sociedad Cooperativa Cristo de la Vega, “es la gran empresa de nuestro pueblo en la que económicamente son muchas personas, con más de mil socios, mil familias que dependen de una buena gestión”. Satisfecho también por la presentación del YUGO Verdejo en las instalaciones del Museo Torre del Vino, dentro de los objetivos de esta nueva infraestructura.

También se realizó una cata del YUGO Rosado (garnacha y tempranillo) del cual se recogió recientemente la Medalla de Plata de los Premios Gran Selección 2014

Tendencias