Rioja duplica las exportaciones a China en 2011

EFE

Martes 24 de Enero de 2012

China es el país en el que más han crecido las exportaciones de Rioja en 2011

Las exportaciones de Rioja a China crecen un 100 % en 2011

China es el país en el que más han crecido las exportaciones de Rioja en 2011 respecto a 2010, según ha informado hoy el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja, con motivo de las celebraciones del Año Nuevo, en las que el Rioja está teniendo un especial protagonismo.

El Consejo, en una nota, ha informado de que actualmente 111 bodegas de la DOC Rioja exportan a China, donde las ventas han pasado de 256.400 litros en 2008 al más del millón y medio de litros que se ha alcanzado en este pasado año 2011, que han duplicado la exportación del año anterior.

China es el país con el precio de venta medio más alto -5,30 euros el litro- entre los diez primeros países del ranking de importadores de Rioja.

China se ha convertido en un país estratégico para el desarrollo de las exportaciones de Rioja, que han alcanzado en 2011 el 10º puesto del ranking de importadores, con un crecimiento del 100 % respecto al año anterior y el precio medio de venta más alto.

Durante esta semana festiva en todo el país, los vinos de Rioja realizan una promoción especial en 60 puntos de venta especializados repartidos en 7 ciudades: Shanghai, Beijing, Shenzhen, Wenzhou, Tianjin, Taicang y Fushun.

El principal objetivo de la promoción en aquel país es aumentar la visibilidad de la marca Rioja ante los consumidores y estimular la venta mediante el obsequio a todo aquel que compre vino de esta denominación de un estuche de madera identificado con el logo de Rioja y el eslogan de la campaña en chino, dos copas, un sacacorchos y un folleto informativo sobre los vinos de Rioja.

La celebración del Año Nuevo Chino, más conocido en China como la Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar, ofrece, según el Consejo Regulador, "una importante oportunidad" para potenciar las ventas y la notoriedad del vino de Rioja en este país donde el Consejo Regulador inició el pasado año una campaña de promoción de tres años de duración con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Tendencias