Xunta de Galicia
Miércoles 22 de Junio de 2011
La Fundación Galicia Europa y el Albergue Alvarella Ecoturismo celebraron esta mañana a jornada "Ecolabel: promoción del turismo sostenible" centrada en la divulgación de la etiqueta ecológica en nuestra comunidad.
Al acto asistieron diversos agentes de la comarca implicados en programas de desarrollo local que apuestan por la ecología como línea de trabajo para el crecimiento económico de la zona.
La mesa redonda, que tuvo lugar en las instalaciones de Alvarella, contó con cuatro ponentes que abordaron la "ecolabel" desde distintas perspectivas: Luis Gago, técnico de la Fundación Galicia Europa, explicó los "Objetivos medioambientales comunitarios dentro de la Estrategia Europa 2020"; Jorge Gude y Dolores Rodríguez, director y administradora de Alvarella trataron la "Difusión de la etiqueta ecológica europea en Galicia"; y Miguel Teixido, gerente de la Asociación Euroeume, expuso los proyectos de desarrollo local que su entidad realiza en la comarca.
Fue este último, Miguel Teixido, quien recordó a los asistentes a petición, cursada este año, de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) para el Parque Natural de los Bosques del Eume.
Este distintivo, otorgado por la Federación Europarc, promueve el desarrollo del turismo respetuoso con el medio ambiente en los espacios naturales europeos protegidos como fórmula de crecimiento económico.
El resto del coloquio giró sobre las fórmulas para contrarrestar el escaso conocimiento que existe en Galicia sobre la "ecolabel", marca europea que distingue a aquellos productos originados con un impacto ambiental reducido.
Esta marca, establecida en 1992, premia a los bienes o servicios respetuosos con la naturaleza. En la actualidad existen 17 categorías que abarcan desde manufacturas textiles hasta detergentes o establecimientos, aunque el distintivo está en continua expansión.
El Albergue Alvarella Ecoturismo, que este año celebra su décimo aniversario, cuenta con el sello de la UE en la categoría de servicio de alojamiento turístico responsable con el medio ambiente.
El reconocimiento le fue otorgado en marzo de 2009, erigiéndose como el único poseedor de la marca en Galicia y sumándose a la sucinta lista de 10 entidades que disfrutan de la "ecolabel" en España.
Sus instalaciones, ubicadas en el entorno del Parque Natural de los Bosques del Eume, se dividen en el albergue turístico, consagrado a la educación medioambiental, y la casa rural, ideada como lugar de sensibilización sobre el turismo sostenible, además del propio alojamiento de huéspedes.
En ambas secciones se realizan actividades destinadas a mejorar la concienciación con la naturaleza a través de rutas de senderismo, talleres sobre energías renovables, reciclaje de residuos y aguas, aprovechando el ámbito privilegiado que los Bosques del Eume y el litoral Atlántico ofrecen.
Además, en el 2010, Alvarella quedó finalista junto con otras 12 entidades en un premio convocado por la Comisión Europea que reconocía a las empresas europeas que mejor difundieran la "ecolabel" y que valoraba la calidad, creatividad y pertinencia de las actividades realizadas así como la promoción del logotipo ecológico.