Redacción
Lunes 25 de Abril de 2011
Dos autobuses con pasajeros de Monforte y Trives y numerosos vehículos particulares originarios de Ferrol, A Coruña o Sarria -entre otros lugares-, además de los visitantes llegados desde todo el oriente provincial, acudieron este fin de semana a la novena edición de las 'Covas de Seadur'.
Lucía González López, presidenta de la Asociación Santa Mariña, que se ocupa de la organización de la fiesta, calculaba que la cifra final de asistentes estaría en torno a las 1.300 personas –cifra que se corresponde a las invitaciones entregadas-, asistencia considerable para un pueblo de sólo 101 habitantes, perteneciente a un ayuntamiento de 584.
La organización, ante la previsible masificación de las bodegas, introdujo dos novedades este año. Por un lado la contratación de un servicio público de desplazamientos para impedir que los conductores que habían bebido condujesen. Y en segundo término la colocación de dos aseos públicos en la zona de las bodegas.
Lucía González indicó que la organización corrió por cuenta de un equipo formado por tres mujeres y tres jóvenes del pueblo y que debido al éxito de estas fiestas "el ayuntamiento puede estar orgulloso de Seadur".
Desde la organización explican que dos de los problemas que se encontraron este año fue la climatología, ya que en las horas previas, la asociación temió que las tormentas redujesen la afluencia, algo que finalmente no ocurrió. Además, parte por la climatología – que estropeó las tapas que se habían preparado para el evento- parte por la gran afluencia de visitantes, los bodegueros se vieron obligados a improvisar nuevas recetas gastronómicas que repartieron entre los asistentes. El otro problema fue el aparcamiento, que obligó a multitud de visitantes a dejar su vehículo a cientos de metros del lugar del festejo.