Bodegas Eidosela
Lunes 25 de Octubre de 2010
Bodegas Eidosela forma parte de la Denominación de Origen Rias Baixas y, fiel al espíritu artesanal y al cuidado en la elaboración de sus vinos, ha sabido dotarse de la más moderna tecnología capaz de atender a la calidad de sus vinos.
El viñedo cultivado se encuentra ubicado en la Subzona "Condado do Tea" de la D.O. Rías Baixas, con una extensión de 45 hectáreas de las variedades Albariño, Treixadura, Loureira, Godello y Torrontés en viñas totalmente propias, lo que permite controlar al detalle su evolución.
Los vinos
Actualmente la firma pontevedresa elabora una media de 300.000 litros al año que embotella bajo las marcas Eidosela, un blanco joven elaborado con uva 100% albariño; Arbastrum, blanco del Condado elaborado con las variedades 70% Albariño, 20% Treixadura y 10% Loureira, que aportan complejidad y equilibrio; Eidosela Barrica, blanco joven donde el paso por madera le aporta carácter y distinción; Etra Albariño, otro monovarietal joven, floral, fresco y sutil; y Etra Condado, complejo, afrutado, fresco y fragante vino blanco joven del Condado.
Las claves del éxito
Cómo en cualquier región vinícola que se precie, el “terroir” es uno de los aspectos claves a la hora de obtener un gran caldo, y en este sentido uno de los grandes responsables es el microclima óptimo que posee el “Condado do Tea”, que protege la uva de las heladas, los vientos y las temperaturas extremas.
Otra de las claves, sin duda esenciales en la calidad de los vinos de bodegas eidosela, son las magníficas variedades de uva: Albariño de grano pequeño, muy dulce y glicérico, que da lugar a vinos de gran calidad. Treixadura de carácter floral y afrutado, su sabor recuerda a manzanas. Loureira que da un ligero toque de almendra y fruta madura.
El espíritu artesano no esta reñido con el empleo de la más moderna maquinaria, este es el otro gran pilar en el que se sustenta la filosofía de esta bodega. En sus modernas instalaciones la bodega dispone de 24 depósitos de acero inoxidable, que elevan la capacidad potencial de la bodega a 500.000 litros. En la elaboración de los vinos se tiene en cuenta la calidad y el punto óptimo de maduración de la uva, con la finalidad de sacar al mercado vinos equilibrados capaces de satisfacer los paladares más exigentes.
Si hay un aspecto de esta bodega que no deja indiferente a nadie es su cuidada estética donde, una vez más, se unen lo tradicional con lo actual, y detrás de una moderna imagen de marca en sus etiquetas podemos apreciar un “collage” de pinturas de conocidos artistas internacionales.