Viernes 14 de Noviembre de 2025
Leído › 312 veces

El Parc de la Mar, en Palma, acogerá este sábado, 15 de noviembre, la inauguración de la decimotercera edición del Raïm Wine Fest. El evento comenzará a las 13 horas con un brindis oficial en el recinto del festival, situado junto a la carpa de los talleres enogastronómicos. En el acto participarán representantes institucionales como la presidenta de Vi de la Terra Mallorca, Magdalena Mesquida; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local del Govern balear, Joan Llabrés; la consellera del departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, M. del Pilar Amate, y el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez. También asistirán otras autoridades locales y regionales.
El Raïm Wine Fest reunirá a 51 bodegas procedentes de diferentes puntos de Mallorca. Los asistentes podrán conocer una amplia variedad de vinos producidos en la isla y conversar directamente con los elaboradores. Además de las catas, el programa incluye actividades para niños, talleres enogastronómicos y actuaciones musicales en directo durante toda la jornada.
La organización busca acercar el vino mallorquín tanto al público local como a los visitantes que llegan a Palma en estas fechas. El festival se ha consolidado como una cita anual para quienes quieren aprender sobre las variedades autóctonas y los métodos tradicionales que emplean las bodegas mallorquinas. Los talleres permitirán profundizar en aspectos relacionados con la elaboración y el maridaje, mientras que las actividades infantiles pretenden facilitar la participación familiar.
El Parc de la Mar se convierte así en un punto de encuentro para profesionales del sector vitivinícola, aficionados al vino y familias interesadas en conocer más sobre la producción local. La presencia institucional en el brindis inaugural subraya el apoyo público al sector vinícola y su importancia dentro del tejido económico y cultural de Mallorca.
El acceso al festival es libre y se espera una afluencia numerosa durante todo el día. La organización recomienda llegar con antelación para poder participar en las diferentes actividades programadas y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza esta cita anual.
Leído › 312 veces