Vilma Delgado
Martes 08 de Julio de 2025
Leído › 1510 veces

El aceite de oliva virgen extra vive hoy el despertar que el vino experimentó hace tres décadas. La apertura en septiembre de la primera boutique física de molino y cata, a dos pasos de la Catedral de Granada, marca un hito en esa transformación: un espacio donde se habla de variedades, añadas y suelos con la misma pasión con la que se describen garnachas o albariños.
Picual, hojiblanca o arbequina empiezan a conquistar el paladar de los aficionados igual que tempranillo o godello. En la boutique granadina, sumilleres de aceite guían al visitante a través de catas comparativas que desvelan cómo la altitud, la orientación o el tipo de suelo —calizo, pizarroso, albariza— modulan los matices del AOVE, acercándolo al concepto de "terroir" que hizo grande al vino de calidad.
Para profundizar antes o después de la visita, la firma pone a un clic su exclusiva selección de aoves, una colección curada tras paneles de cata ciega que reúne sólo aceites de cosecha temprana y procesos sostenibles.
Si las D.O. fueron el motor de la revolución vitivinícola, el aceite sigue la misma senda. En el aula de la tienda se imparten sesiones sobre las denominaciones de origen más destacadas: desde la Sierra de Cazorla a Priego de Córdoba o Baena, auténticos "crus" oleícolas donde el paisaje dicta la personalidad de cada botella.
La boutique se articula en tres zonas:
Además, un pop-up quincenal cede protagonismo a almazaras emergentes, renovando la oferta y aportando historias de pequeño productor que tanto importan al nuevo consumidor.
La tienda actúa como punto de partida de rutas que combinan patrimonio nazarí y olivar: paseos entre árboles centenarios, catas a pie de molino y showcooking con chefs locales. Así, Granada amplía su oferta enoturística incorporando el "oro líquido" como compañero natural de sus vinos de altura.
De la mano de molino y cata, el aceite de oliva premium adopta las claves que llevaron al vino español a la élite mundial: origen certificado, formación del consumidor y un relato sensorial atractivo. Para quienes visiten Andalucía este otoño, la boutique granadina promete ser la puerta a un universo que, como el buen vino, se disfruta con los cinco sentidos y un poco de curiosidad.
Leído › 1510 veces