Familia Schroeder lanza un chardonnay patagónico fermentado en barrica para competir en el mercado internacional

El Saurus Barrel Fermented Chardonnay 2024 busca posicionar la Patagonia argentina como referente en vinos blancos de alta gama

Sábado 05 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1677 veces

Familia Schroeder lanza un chardonnay patagónico fermentado en barrica para competir en el mercado internacional

Bodega Familia Schroeder ha presentado este viernes, 4 de julio, su nuevo Saurus Barrel Fermented Chardonnay 2024 en San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina. El lanzamiento responde a la intención de la bodega de mostrar el potencial del chardonnay patagónico y ampliar su línea Saurus Barrel Fermented con un vino blanco elaborado íntegramente con uvas chardonnay seleccionadas.

El Saurus Barrel Fermented Chardonnay 2024 nace en un viñedo de suelo pedregoso y calcáreo, bajo el clima fresco y seco de la región. La vendimia se realizó manualmente durante las mañanas de febrero, cuando las temperaturas son más bajas y permiten conservar la frescura de la uva. El equipo técnico utilizó una selectora óptica para elegir los mejores granos antes del prensado suave.

La fermentación se llevó a cabo en barricas de roble francés especialmente tostadas para esta edición. Se emplearon levaduras indígenas y el vino permaneció sobre lías finas durante nueve meses, con fermentación maloláctica incluida. El proceso se completó con clarificación y estabilización natural, sin intervenciones adicionales.

Leonardo Puppato, enólogo de la bodega, explicó que el proyecto surgió por una demanda comercial y por el interés en demostrar que el chardonnay patagónico puede figurar entre los grandes vinos blancos internacionales. Para ello, seleccionaron el cuadro 34 B del viñedo, plantado con el clon R8, que según Puppato es el más adecuado para este tipo de producto. Se limitaron los rendimientos y se buscó una maduración lenta para obtener uvas concentradas capaces de soportar la crianza en barrica.

La producción total alcanza las 10.000 botellas. El precio sugerido es de 24.700 pesos argentinos.

En cuanto a sus características, el Saurus Barrel Fermented Chardonnay 2024 muestra un color amarillo verdoso brillante. En nariz ofrece aromas florales y frutas blancas junto a notas sutiles de roble. En boca resulta largo, untuoso y con buena acidez natural, lo que lo hace apto para acompañar pescados, mariscos o platos ligeros.

Puppato señaló que el chardonnay es la variedad blanca más consumida en el mundo y que tras probar vinos de diferentes países productores decidió crear un vino que reflejara la adaptación y potencial del chardonnay en la Patagonia argentina. Según el enólogo, este vino reúne fruta, frescura, mineralidad y volumen en boca junto a las notas aportadas por el roble.

El Saurus Barrel Fermented Chardonnay 2024 ya está disponible para quienes buscan conocer nuevas expresiones del chardonnay argentino dentro del turismo del vino o en tiendas especializadas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1677 veces

Tendencias

Más Tendencias