Sábado 28 de Junio de 2025
Leído › 922 veces
Mineral de Pozos, situado en el estado de Guanajuato, recibe a los visitantes con un ambiente tranquilo y paisajes que recuerdan a las películas del oeste. Este pueblo, que en el pasado vivió un auge minero, conserva vestigios de su esplendor en sus ex haciendas y minas abandonadas. El lugar se encuentra cerca de ciudades como Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, lo que facilita su acceso para quienes buscan conocer la región.
El turismo del bienestar ha cobrado fuerza en Mineral de Pozos. Los hoteles boutique ofrecen tratamientos como masajes y baños en tinas con cerveza, mezcal o chocolate. Estos servicios atraen a viajeros que buscan relajación y experiencias diferentes. El silencio y la calma del entorno permiten disfrutar de momentos únicos, lejos del ruido habitual de las grandes ciudades.
El Centro Histórico mantiene calles adoquinadas y una atmósfera apacible. Los habitantes suelen sentarse en las bancas para ver pasar la tarde. En el pasado, más de 50 mil mineros trabajaban en las profundidades de más de 350 minas. La llegada temprana del telégrafo, la máquina de vapor y la electricidad marcó una época de modernidad para el pueblo. Edificios como La Fama recuerdan ese periodo, cuando las familias adineradas adquirían productos importados.
Los visitantes pueden recorrer los restos de haciendas como Santa Brígida, El Triángulo, Las Angustias o Cinco Señores. Santa Brígida es conocida por sus tres hornos de fundición y su importancia histórica. En Cinco Señores se pueden tomar fotografías entre ruinas y ermitas que evocan tiempos pasados. Para quienes desean conocer más sobre la minería, existen tours guiados por la mina La Guadalupana, donde se desciende hasta 20 metros bajo tierra para observar galerías subterráneas.
La gastronomía local incluye platos como quesadillas de flor de calabaza, pacholas y especialidades con escamoles o gusanos de maguey. Estos ingredientes forman parte de la tradición culinaria del lugar. Restaurantes como Cantina de Pozos y Porfirio Díaz ofrecen estos platillos en el Centro Histórico. Para acompañar la comida, se recomienda probar el colonche, una bebida fermentada elaborada con tuna roja.
El pueblo también es conocido por su producción artesanal. En lugares como el Hotel Casa Mexicana se pueden adquirir muñecas hechas a mano o joyería con piedras semipreciosas. La Casa del Venado Azul ofrece tratamientos alternativos como musicoaromaterapia y fabrica instrumentos musicales inspirados en tradiciones prehispánicas.
Entre junio y agosto, el Rancho de la Lavanda organiza visitas a sus campos cubiertos por flores moradas tras las lluvias. Allí se muestran los procesos para extraer aceites esenciales y elaborar productos artesanales con lavanda. Otro punto de interés es la Escuela Modelo, que funcionó como escuela de artes y oficios a principios del siglo pasado y ahora alberga un museo, una cineteca y espacios para exposiciones culturales.
Mineral de Pozos está bien comunicado por carretera. Se encuentra a hora y media de la ciudad capital Guanajuato, a 60 kilómetros de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, a 33 kilómetros de San José de Iturbide y a 10 kilómetros de San Luis de la Paz. Esta ubicación permite combinar la visita con otros destinos cercanos.
El gobierno mexicano otorga el título de Pueblo Mágico a comunidades que conservan sus tradiciones, historia y arquitectura original. Mineral de Pozos cumple con estos requisitos al mantener su patrimonio cultural e invitar al visitante a conocer leyendas y costumbres que forman parte esencial del país.
Leído › 922 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa