Jueves 26 de Junio de 2025
Leído › 1179 veces
La Comisión de Industria y Turismo del Congreso ha aprobado este jueves, 26 de junio, una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista. Esta iniciativa busca impulsar el programa “Rutas del Vino de España” y apoyar al sector vinícola mediante nuevas medidas para fomentar y difundir el enoturismo y la cultura del vino en el país.
El programa “Rutas del Vino de España” es una propuesta turística gestionada por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). Cuenta con el respaldo de los ministerios de Industria y Turismo, Agricultura, Pesca y Alimentación, así como Economía, Comercio y Empresa. El objetivo principal es crear experiencias para los viajeros a través de diferentes itinerarios que permiten conocer y divulgar la cultura del vino en distintas regiones.
Actualmente existen 37 rutas que forman parte de este programa. Estas rutas agrupan a numerosos municipios, bodegas, enotecas, museos, alojamientos, restaurantes, agencias de viajes y empresas dedicadas a actividades turísticas. La iniciativa pretende convertir el vino en un producto turístico único que ayude a dinamizar las zonas donde se produce vino con denominación de origen.
El diputado Víctor Ruiz de Diego ha explicado que el sector vitivinícola tiene un papel importante no solo en la economía local, sino también en otros ámbitos. Según sus palabras, el vino influye en el perfil urbanístico y paisajístico de los municipios, en la configuración del mercado laboral y en los aspectos culturales propios de cada comunidad.
La Asociación Española de Ciudades del Vino integra municipios que entienden la importancia del sector vitivinícola en su economía.
— PSOE Congreso (@gpscongreso) June 25, 2025
Apoyamos las Rutas del Vino para impulsar este sector y para fortalecer el mercado laboral en los municipios.
@RuizdeDiego3000 pic.twitter.com/pWD1ZzIq2h
La aprobación de esta proposición no de ley supone un paso para reforzar la posición del turismo del vino dentro de la oferta turística española. El impulso a las rutas permitirá que más viajeros conozcan las tradiciones ligadas al vino y contribuyan al desarrollo económico y social de las zonas rurales. Además, se espera que estas medidas ayuden a mantener vivas las costumbres locales y a promover la sostenibilidad en los territorios vitivinícolas.
El programa “Rutas del Vino de España” se presenta como una herramienta para diversificar la oferta turística nacional. Los responsables políticos consideran que puede atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en conocer la historia, la gastronomía y los paisajes asociados al mundo del vino. Con esta decisión parlamentaria, se refuerza el compromiso institucional con un sector que forma parte del patrimonio cultural y económico español.
Leído › 1179 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa