Miércoles 25 de Junio de 2025
Leído › 2976 veces
El próximo jueves, 4 de julio, la localidad de Labastida, en la comarca de Rioja Alavesa, acogerá la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino. El evento está impulsado por EDA Drinks & Wine Campus y reunirá a cerca de cien profesionales menores de 40 años procedentes de diferentes regiones vitivinícolas. El objetivo es crear un espacio donde los jóvenes puedan compartir conocimientos, experiencias y nuevas ideas sobre el sector.
La jornada se centrará en tres grandes temas: la comercialización del vino, el turismo del vino y la viticultura. Para ello, se han organizado tres mesas redondas en las que participarán doce ponentes con trayectorias reconocidas en el mundo del vino. Entre ellos figuran Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta), Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal).
La primera mesa redonda abordará el negocio del vino y las estrategias para su venta. Yolanda Ortiz de Arri, periodista especializada en vinos, moderará este debate. En la segunda mesa se tratarán cuestiones relacionadas con el turismo del vino y el desarrollo sostenible. Lorea Mendizabal, profesora del Basque Culinary Center, será la encargada de guiar este intercambio de ideas y experiencias. La tercera mesa invitará a los participantes a reflexionar sobre qué significa ser un buen viticultor. José Ignacio Junguitu, enólogo y prescriptor, moderará esta última sesión.
Al finalizar las mesas redondas, los asistentes podrán catar vinos elaborados por los propios participantes. Este momento servirá también para continuar el intercambio de ideas y buenas prácticas entre los jóvenes profesionales presentes.
El encuentro contará con la presencia institucional de Noemí Aguirre, diputada foral de Agricultura; Amaia Barredo, consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca; Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center; y Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus.
EDA Drinks & Wine Campus mantiene así su compromiso con la creación de una comunidad joven dentro del sector vitivinícola. La organización considera que estos profesionales son clave para el presente y futuro del vino, ya que aportan formación actualizada, valores y una fuerte conexión con sus territorios de origen.
Los interesados en participar deben enviar un correo electrónico a [email protected] indicando nombre completo y bodega o proyecto al que pertenecen. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
Leído › 2976 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa