Carmen Fernández
Jueves 12 de Junio de 2025
Leído › 1812 veces
Si hay algo que tenemos claro ya es que la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse y que su uso está avanzando en todos los sectores, también en el del vino. Un ejemplo de ello es Winerim, nacida como plataforma digital funcional, atractiva y versátil para mantener una carta de vinos viva y ofrecer información útil de precios, estocajes o tendencias de consumo tanto para el comensal como para el restaurador. Una herramienta que ahora incorpora una inteligencia artificial especializada en vino pensada para ayudar a restaurantes a tomar decisiones con criterio, datos y agilidad con el objetivo de conseguir una carta viva que aprenda cada día y que ofrezca sugerenci
"Hemos creado una IA especializada en vino, pensada para entender lo que hay detrás de cada etiqueta, para traducir perfiles sensoriales en elecciones sencillas", nos explican sus creados. "Nuestra tecnología aprende cada día, mejora con cada uso y convierte cada carta en una herramienta viva, dinámica y rentable". La AI de Winerim no es un chatbot ni un añadido tecnológico más, se ha convertido en el verdadero corazón de la experiencia Winerim ofreciendo soluciones reales gracias a su sistema entrenado con miles de vinos, fichas técnicas, descripciones, patrones de consumo, bases de datos gastronómicas y mucha experiencia hostelera.
"Nuestra tecnología saca partido a vinos que suelen quedarse en el fondo de la bodega. Les da visibilidad en el momento justo, al cliente adecuado y en el contexto ideal. Eso es vender mejor sin vender más caro", nos explican.
La IA de Winerim analiza cada menú del restaurante y hace recomendaciones en función de los platos que mejor armonizan con ellos teniendo en cuenta tendencias y patrones de consumo. Su objetivo no es sustituir al sumiller de un restaurante ni a la pasión o el criterio de un chef si no a ser su perfecto compañero de equipo, un compañero que no se cansa, no se distrae y siempre tiene la información a punto.
Así, el sumiller se puede ocupar de emocionar, el cocinero de crear y el personal de sala de atender y transmitir la experiencia. La IA de Winerin viene a encargarse de lo que más tiempo roba y menos valor aporta: redactar fichas, recordar datos técnicos, hacer maridajes básicos o actualizar el inventario, dejando al personal del restaurante tiempo para ocuparse de lo más importante: de conectar con el cliente, ofreciendo una experiencia que ahora puede ser más enriquecedora y rentable, gracias a los datos, perfiles y sugerencias aportadas por la inteligencia artificial.
De esta forma, Winerim sigue revolucionando la carta de vinos de la restauración, es la "reVINOlución", entendida como una nueva forma de recomendar y gestionar el vino en restauración ofreciendo recomendaciones inteligentes y adaptadas, que traducen complicadas fichas en elecciones comprensibles; redactando de forma profesional fichas de vinos que incorporamos a la carta; ofreciendo datos útiles en la carta pero también sugerencias de maridaje para el cliente, además de permitir filtrar los vinos según determinados atributos, valores o procedencia.
Y como todas las inteligencias artificiales, la de Winerim aprende con cada nueva ficha, con cada feedback, y sigue mejorando gracias a las propuestas que sus creadores tienen en marcha, como la de creación automática de textos atractivos y descriptivos para cada vino con el objetivo de ofrecer fichas que no solo informan, sino que cuentan una historia, conectan con el cliente y ayudan a vender. O la predicción de tendencias de consumo por zona, temporada y tipo de cliente o la posibilidad de que la IA te ofrezca recomendaciones dinámicas según el clima del día, el momento de la semana o eventos especiales: porque una buena sugerencia también depende del contexto.
"Queremos que cada restaurante tenga una carta que piense sola, que se mueva con lógica comercial y que esté siempre alineada con lo que busca el cliente. Una carta que no se limite a listar vinos, sino que los haga brillar".
En definitiva, Winerim permite tener una carta viva, dinámica e intuitiva, porque las cartas de vinos no pueden ser solo un listado inamovible de referencias, si no una conversación con el cliente. Además, esta herramienta permite al restaurante una gestión más ágil, clara y rentable. Desde editar una carta hasta imprimirla con lógica comercial, todo se realiza de forma rápida y sin complicaciones, por lo que desde Winerim invitan a solicitar una demostración para que los establecimientos puedan comprobar las ventajas.
Y es que en Winerim creen que el vino no se vende, se cuenta. Y que una buena carta tiene que hablarle tanto al comensal como al negocio. Y en esa conversación, Winerim te da la voz, los datos y el control.
Carmen FernándezLeído › 1812 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa