Lunes 26 de Mayo de 2025
Leído › 2244 veces
El pasado viernes 23 de mayo se celebró la ceremonia del 31 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, un evento que reunió a unas 400 personas del sector vitivinícola en los Salones Media Luna de Jumilla. La cita estuvo conducida por la periodista gastronómica Estefanía García y se desarrolló bajo un formato renovado. En esta edición se han reducido los premios, simplificado las bases y cambiado la composición del jurado, que ahora incluye sumilleres, formadores y comunicadores. Solo se han premiado los vinos que han superado los 90 puntos en cata a ciegas.
Se han otorgado 12 premios principales y dos Menciones Especiales. Las bodegas Casa de La Ermita, BSI y Bleda han recibido dos galardones cada una. La Mención Especial al Mejor Vino Ecológico ha sido para Infiltrado 2024 de Casa de la Ermita, mientras que Marzas 2024 de Bodegas Delampa ha sido elegido como Mejor Vino Monastrell. Entre las bodegas premiadas también figuran Carchelo, San Dionisio, García Carrión 1890, Alceño y Dobledepérez Microbodega, que ha sido reconocida por primera vez gracias a su vino blanco elaborado en contacto con pieles.
A la gala asistieron autoridades regionales y nacionales como Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia; Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha; y Javier Maté Caballero, subdirector general de Control de Calidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura. También acudieron alcaldes y concejales de los municipios que forman parte de la Denominación de Origen Jumilla, así como los miembros del jurado de cata que valoraron las 150 muestras presentadas durante dos jornadas.
La ceremonia coincidió con una jornada de lluvias en la comarca, que vive una primavera húmeda tras tres años marcados por la sequía. Durante el acto, Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla, pidió a las administraciones más protección frente a fenómenos como la sequía o el granizo. Insistió en la necesidad de apoyar a los viñedos de secano, menos rentables que los de regadío, pero claves para conservar el paisaje, la biodiversidad y frenar la desertificación.
Los vinos premiados en esta edición han sido los siguientes: Carchelo Orange 2024 de Bodegas Carchelo y En Contacto 2023 de Dobledepérez Microbodega, en la categoría de blancos; Señorío de Fuenteálamo Monastrell Rosado ecológico 2024 de Bodegas San Dionisio y Castillo San Simón Monastrell Rosado 2024 de García Carrión 1890, en rosados; Infiltrado ecológico 2024 de Casa de la Ermita y Marzas 2024 de Bodegas Delampa, en tintos jóvenes; Pino Doncel Black 2024 de Bodegas Bleda y Casa de la Ermita Roble 2024 de Casa de la Ermita, en tintos con madera hasta 5 meses; Alceño 12 Monastrell Cepas Viejas 2022 de Bodegas Alceño y Sabatacha Crianza 2020 de Bodegas BSI, en tintos con madera de 6 meses o más; y los vinos dulces Lacrima Christi de Bodegas BSI y Amatus 2023 de Bodegas Bleda. Lacrima Christi ha sido además el vino más puntuado del certamen.
Este certamen, que cumple 31 ediciones, es uno de los más antiguos de España. Está reconocido por el Ministerio de Agricultura y se celebra con el objetivo de poner en valor la calidad de los vinos embotellados bajo la DOP Jumilla, con especial atención a la uva Monastrell y a los cultivos ecológicos, mayoritarios en esta zona. La organización del concurso se encarga de recoger las muestras directamente en las bodegas, y el jurado cata los vinos a ciegas, lo que asegura un proceso riguroso y neutral.
El vino naturalmente dulce Lacrima Christi de Bodegas BSI, fue una vez más, el vino más puntuado del certamen.
Leído › 2244 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa