Viernes 16 de Mayo de 2025
Leído › 1287 veces
El Gobierno del Estado de Guanajuato anunció el inicio de la Temporada Gastronómica 2025, una iniciativa que busca impulsar el turismo y la economía local a través de la promoción de la cocina, el vino y las bebidas tradicionales. La presentación oficial tuvo lugar el 13 de mayo en la Antigua Plaza de Gallos, situada en el centro histórico de León. El evento reunió a autoridades estatales, cocineras tradicionales, chefs, productores de vino, cerveceros artesanales, mezcaleros y representantes municipales.
La Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 se desarrollará durante nueve semanas, desde el 31 de mayo hasta el 27 de julio. El programa incluye 24 eventos culinarios distribuidos en 21 municipios del estado. El director de Desarrollo de Productos Turísticos, David Ayala, explicó que esta estrategia es fruto de la colaboración entre diferentes actores del sector gastronómico y turístico. Señaló que cada platillo y cada bebida representan una historia ligada a la identidad guanajuatense.
El objetivo principal es atraer visitantes durante los meses de menor afluencia turística, fortalecer la economía local y crear nuevas oportunidades para quienes trabajan en la gastronomía. La temporada también busca promover la certificación de cocineras y cocineros tradicionales, así como consolidar las rutas del vino y la cerveza artesanal como parte esencial del turismo en Guanajuato. Además, se pretende formar nuevos talentos en el ámbito culinario y reforzar la cadena alimentaria desde los productores locales hasta los consumidores.
Durante la presentación se puso en valor la importancia de las denominaciones de origen del tequila y el mezcal en el estado. También se remarcó el avance en la producción vitivinícola y cervecera, que ha permitido a Guanajuato posicionarse como un referente nacional en estos sectores. Los organizadores subrayaron que esta temporada no solo ofrece una agenda de actividades gastronómicas, sino que también conecta a visitantes y habitantes con una tradición viva y una visión moderna sobre la cocina local.
El calendario incluye eventos como el Encuentro de Cocina Tradicional en León, festivales dedicados al mole en Romita, al vino en León, al nopal en Salamanca y al agave en Purísima del Rincón. Otros municipios como Abasolo, Coroneo, Huanímaro y San Miguel de Allende acogerán ferias y festivales centrados en productos típicos y recetas ancestrales. La programación abarca también celebraciones dedicadas a la enchilada, la mojarra, el taco, la cerveza artesanal y el pan tradicional.
La clausura tendrá lugar con el Festival Endémico, que se celebrará simultáneamente en León, Guanajuato capital, San Miguel de Allende e Irapuato. Este evento pone el foco en los ingredientes autóctonos del estado aplicados a propuestas culinarias contemporáneas. La temporada finalizará con el primer Festival de la Parrillada del Rincón en San Francisco del Rincón.
Las autoridades recalcaron que este programa representa una oportunidad para conocer la riqueza gastronómica del estado y para fortalecer los vínculos entre productores, cocineros y consumidores. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a Guanajuato como destino líder en turismo del vino y gastronomía dentro de México.
Leído › 1287 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa