Celebra el Día Mundial del Queso con esta ruta irresistible para amantes del buen comer

Descubre dónde disfrutar del mejor queso en Madrid

Escrito por

Jueves 27 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1198 veces

El jueves 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, una fecha dedicada a uno de los manjares más apreciados en la gastronomía global. Mucho más que un simple ingrediente, el queso es historia, tradición y pasión por el buen comer. Desde los curados de sabor intenso hasta los frescos y cremosos, su versatilidad lo convierte en protagonista de infinidad de recetas, aportando carácter y profundidad a cada bocado. Ya sea en tablas selectas, fundido en platos reconfortantes o como estrella de creaciones innovadoras, su presencia es sinónimo de deleite.

Para rendirle homenaje, exploramos una selección de restaurantes donde el queso brilla en todo su esplendor: desde las sensacionales tartas de Gran Vía 18 y Papúa Colón, hasta la deliciosa pizza de Jojo's y la tradiciónal pasta italiana de Ôven Mozzarella.

GRAN VÍA 18

Gran Vía 18 es la última propuesta de Grupo Papúa. Situado en la quinta y sexta planta de WOW Concept, el restaurante y su rooftop vienen a conquistar al público madrileño y visitante en un espacio gastronómico único, con más de 1.000 m² y con un interiorismo impactante de estilo retrofuturista y minimalista, en el que fuera el mítico Hotel Roma.

Al frente de la cocina está el talentoso chef Jairo Jiménez. La carta de Gran Vía 18 es un tributo a la comida castiza con sabores viajeros: desde su ensaladilla rusa de verduras a la brasa con pulpo, croquetas de jamón ibérico semilíquidas con velo de panceta Joselito, morcilla especial de Burgos o chistorra de Arbizu con yema de huevo de corral y piparras semidulces a sus puerros de Tudela al estilo calçots. Las brasas de encina juegan un papel protagonista en la carta. En el apartado de carnes, destacan cortes como la entraña, el t-bone con el lomo trinchado y la chuleta de vaca vieja de raza Simmental, madurada durante 80 días. Para los amantes del pescado, el rodaballo a la brasa con salsa meunière a la noisette y el chipirón de anzuelo son dos opciones exquisitas.

La parte dulce cobra gran importancia en Gran Vía 18. Es algo que los fundadores del espacio, Noel Duque y Jorge Rivero Prados, siempre tuvieron claro. Por eso ficharon a Carlos López como jefe de pastelería, uno de los nombres con más proyección del país que ha pasado por reconocidos restaurantes como Coque, Dstage y el Corral de la Morería. Su tarta fluida de queso payoyo con sorbete de mango casero y air payoyo es un imprescindible y un fantástico postre para celebrar este Día Mundial del Queso.

JOJO'S MADRID

"Calidad, materia prima de primera y una carta sencilla pero deliciosa, todo en un ambiente perfecto para disfrutar", así define Jojo's su fundador, el exboxeador británico y empresario de éxito Joe Fournier que acaba de abrir este nuevo concepto de pizzería-coctelería en el histórico barrio de La Latina en el corazón de Madrid. Este primer establecimiento en España del empresario, conocido por crear los míticos clubes Bonbonniere, es el resultado de años de investigación y tras su reciente apertura en Madrid, Jojo's tiene planes de expandirse a Marbella y Barcelona.

Jojo's se distingue por su propuesta gastronómica que fusiona lo mejor de la cocina italiana con toques innovadores. La carta se centra en pizzas de estilo romano, con masa artesanal fina y crujiente, ideales para disfrutar sin sentirse pesado. Entre las opciones se encuentran clásicas como la de tomate, albahaca, mozzarella y parmesano, así como opciones más exclusivas con ingredientes como guanciale, mortadela, trufa y caviar. Además, la carta incluye burrata en diversas versiones: acompañada de aceite, balsámico, pesto o trufa. Sin duda, multitud de opciones para los amantes del queso.

PAPÚA COLÓN

Papúa Colón invita a celebrar este día en su particular jungla de exuberante vegetación, un entorno envolvente que transporta a los comensales a un paraíso gastronómico. Situado en la emblemática Plaza de Colón de Madrid, Papúa Colón ofrece una experiencia gastronómica que transporta a los comensales a un exótico oasis sin salir de Madrid. Su decoración, inspirada en la jungla y el estilo colonial, destaca por elementos como una imponente jirafa en la entrada y una barra central coronada por el letrero "Welcome to Papúa". El espacio, de 600 metros cuadrados, se caracteriza por sofás aterciopelados, vegetación exuberante y una estructura que permite la entrada de luz natural, creando un ambiente único. Aquí, el queso se convierte en el protagonista de un postre memorable: su tarta fluida de queso de oveja madurado, cuya textura sedosa y sabor intenso se equilibran a la perfección con el dulzor del helado de leche fresca y el toque floral y caramelizado del toffee de violetas. Una experiencia sensorial única para rendir homenaje a este manjar en su día más especial.

ÔVEN MOZZARELLA

En Ôven Mozzarella, el queso no es solo un ingrediente más, sino el alma de su propuesta gastronómica. Su carta es un homenaje a la tradición italiana, con recetas donde los quesos juegan un papel central. Para los amantes de la cremosidad, la burrata Ôven Mozzarella es una opción ineludible. Con 200 gramos de burrata de primera calidad, acompañada de un mézclum de lechugas gourmet, pimienta rosa, tomate soleado, aceitunas negras y nueces, este plato es casi una obligación. El fagottino basilico y salsa 4 formaggi es una joya de la cocina italiana. Esta pasta rellena de ricotta y pesto se sirve con una sedosa salsa de cuatro quesos y un toque crujiente de nueces. Por supuesto, un clásico infaltable en cualquier celebración del queso es la pizza cuatro quesos. Con una base de tomate orgánico y una combinación de crema de gorgonzola, mozzarella, provolone y virutas de parmesano, esta pizza es una oda al sabor intenso.

Un artículo de Laia Acebes
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1198 veces

Tendencias

Más Tendencias