El restaurante Vinum del Priorat lanza menú inspirado en recetario medieval catalán

La propuesta culinaria celebra la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, fusionando tradición e innovación.

Sábado 15 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 917 veces

El restaurante Vinum del Priorat lanza menú inspirado en recetario medieval catalán

El restaurante Vinum, ubicado en el Gran Hotel Mas d'en Bruno en la comarca del Priorat, ha lanzado un nuevo menú inspirado en el "Llibre del Sent Soví", un recetario medieval catalán del año 1324. Esta iniciativa se enmarca en la celebración de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. El chef Josep Queralt y su equipo han trabajado en la creación de este menú que estará disponible durante todo el año, con el objetivo de rescatar y reinterpretar recetas antiguas que reflejan la cultura y la tierra locales.

El Gran Hotel Mas d'en Bruno, que forma parte de la prestigiosa cadena Relais & Châteaux, ha sido reconocido como el mejor resort europeo y ha sido calificado como un establecimiento de 5 estrellas Gran Lujo desde su apertura en 2023. Con esta propuesta culinaria, el restaurante Vinum busca poner en valor el legado histórico y cultural del "Llibre del Sent Soví", considerado uno de los pilares de la gastronomía catalana. Este recetario anónimo es el primero escrito en catalán que se conserva y representa una parte importante de la historia culinaria de la región.

La experiencia gastronómica en Vinum se complementa con una vajilla diseñada especialmente para la ocasión, que evoca los colores y texturas de la época medieval. Esta atención al detalle busca ofrecer a los comensales una experiencia completa que va más allá de la comida, sumergiéndolos en la historia y la cultura de Cataluña.

Jesús Heras, CEO de The Stein Group, ha explicado que esta iniciativa tiene como objetivo promover la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía en 2025. Además, busca consolidar un modelo turístico innovador que integre el arte culinario con la cultura, la historia y el territorio, así como con la producción alimentaria local y singular.

El restaurante Vinum se encuentra en Torroja del Priorat, una localidad conocida por su tradición vinícola y su paisaje montañoso. La comarca del Priorat es famosa por sus vinos de alta calidad y su entorno natural, lo que la convierte en un destino atractivo para los amantes de la gastronomía y el enoturismo.

La elección del "Llibre del Sent Soví" como inspiración para el menú no es casual. Este recetario medieval es un testimonio de la riqueza culinaria de la región y su influencia en la cocina catalana actual. Al reinterpretar estas recetas, el chef Josep Queralt y su equipo buscan conectar el pasado con el presente, ofreciendo a los comensales una experiencia única que celebra la tradición y la innovación.

El menú inspirado en el "Llibre del Sent Soví" es una muestra del compromiso del Gran Hotel Mas d'en Bruno con la autenticidad y la excelencia culinaria. Este enfoque se alinea con la filosofía de Relais & Châteaux, que valora la calidad, la creatividad y el respeto por el patrimonio cultural y gastronómico.

La distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía en 2025 es un reconocimiento a la riqueza y diversidad de su cocina, así como a su capacidad para innovar y adaptarse a los tiempos modernos. Iniciativas como la del restaurante Vinum contribuyen a poner en valor esta distinción y a promover el turismo gastronómico en la región.

El Gran Hotel Mas d'en Bruno y su restaurante Vinum se posicionan así como referentes en el ámbito de la gastronomía y el turismo de lujo, ofreciendo a sus visitantes una experiencia que combina la tradición culinaria con el confort y la exclusividad de un resort de alta categoría. Esta propuesta no solo enriquece la oferta gastronómica de la región, sino que también refuerza la imagen de Cataluña como un destino de referencia en el ámbito internacional.

En definitiva, el nuevo menú del restaurante Vinum es una invitación a descubrir la historia y la cultura de Cataluña a través de su gastronomía, ofreciendo a los comensales una experiencia única que celebra el pasado y el presente de la cocina catalana.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 917 veces