Guardacumbres 2022, el vino que revive un viñedo centenario en Rioja Alta

Hermanos Hernáiz rescatan un viñedo histórico, logrando el reconocimiento Red Wine Discovery of the Year por su calidad y singularidad.

Miércoles 05 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1074 veces

Guardacumbres 2022, el vino que revive un viñedo centenario en Rioja Alta

Guardacumbres 2022 es un vino que ha captado la atención de los amantes del vino por su singularidad y calidad. Este vino, que ha sido nombrado "Red Wine Discovery of the Year" en 2024, es el resultado de un proyecto ambicioso llevado a cabo por los Hermanos Hernáiz. Durante casi diez años, Eduardo y Víctor Hernáiz, junto con su amigo Raúl Grijalba, han trabajado para recuperar un viñedo en Rioja Alta que estaba al borde de desaparecer. Este viñedo, con cepas de hasta 100 años, se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeado de montañas y flora autóctona.

El viñedo de Guardacumbres se sitúa en el Valle del Oja-Tirón, protegido por la Sierra de Cantabria al norte y la Sierra de la Demanda al sur, a una altitud de 600 metros. Las cepas crecen entre árboles frutales como higueras, membrillos, olivos, almendros y avellanos. Las variedades de uvas que se cultivan incluyen Tempranillo, Garnacha, Graciano, Calagraño y Viura, siguiendo la tradición de los antiguos viñedos de la región. El suelo es rico en arcillas calizas y poco profundo, con la roca madre visible en la superficie. Los cantarrales formados por restos de rocas ofrecen refugio a la fauna local. Además, el viñedo se gestiona con prácticas de viticultura sostenible y regenerativa.

Guardacumbres 2022 es un vino que refleja el carácter y la identidad del viñedo y su terruño. Es un tinto que se distingue por su dulzura y suavidad en boca, con un tanino dulce que lo hace muy apetecible. Su finura, ligereza y aroma frutal lo convierten en un vino para disfrutar de inmediato, sin necesidad de envejecimiento. El aroma, resultado de la mezcla de variedades, es acaramelado con notas de frutas rojas silvestres.

La producción de Guardacumbres es muy limitada, con solo 850 botellas en su primera añada. A pesar de su reciente lanzamiento, ya ha recibido varios reconocimientos, incluido el prestigioso título de "Red Wine Discovery of the Year" otorgado por el Master of Wine Tim Atkin en su informe anual Rioja Special Report. Este reconocimiento subraya la calidad y el potencial de Guardacumbres como un vino icónico de la región.

El proyecto de Guardacumbres no solo busca producir un vino de alta gama, sino también preservar el patrimonio vitivinícola de Rioja Alta. Los Hermanos Hernáiz han puesto en valor un viñedo emblemático, rescatándolo del olvido y transformándolo en una joya enológica. Este esfuerzo por recuperar y mantener prácticas tradicionales en la viticultura es un ejemplo de cómo la innovación y el respeto por la tradición pueden coexistir en la producción de vinos de calidad.

Guardacumbres 2022 es una opción ideal para quienes buscan un vino con historia y personalidad. Su singularidad radica en la combinación de un viñedo antiguo, un entorno natural privilegiado y un enfoque artesanal en su elaboración. Este vino es una muestra del compromiso de los Hermanos Hernáiz con la excelencia y la sostenibilidad en la viticultura.

En resumen, Guardacumbres 2022 es un vino que ha logrado captar la atención de expertos y aficionados por igual. Su reconocimiento como "Red Wine Discovery of the Year" es un testimonio de su calidad y potencial. Este vino no solo representa un logro enológico, sino también un esfuerzo por preservar y poner en valor el patrimonio vitivinícola de Rioja Alta. Con su producción limitada y su enfoque en la sostenibilidad, Guardacumbres se presenta como una opción única para quienes buscan un vino con carácter y autenticidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1074 veces

Tendencias

Más Tendencias