Miércoles 05 de Marzo de 2025
Leído › 1383 veces
La cervecera artesanal La Salve ha alcanzado un hito importante al cerrar el año 2024 con una producción cercana a los 5 millones de litros, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior. La empresa, que se ha consolidado como una opción preferente para los consumidores del norte de España, mantiene su compromiso con la economía local, concentrando el 85% de sus ventas en el País Vasco. La Salve ha experimentado un crecimiento natural y sostenible, impulsado por su canal de distribución directa al consumidor, 'La Salve a Casa', que ya cuenta con más de 10.000 suscriptores y representa el 8% de sus ventas totales.
En términos financieros, La Salve alcanzó un Ebitda cercano a los 0,50 millones de euros en 2024. La facturación de la empresa en 2023 fue de 2,87 millones de euros, un incremento del 11% respecto al año anterior. La cervecera bilbaína sigue enfocada en fortalecer su presencia en el País Vasco, con un aumento del 34% en la compra de cebada 100% alavesa, alcanzando los 2,15 millones de kilogramos el año pasado. Para 2025, se espera que esta cifra crezca hasta los 2,79 millones de kilogramos, lo que contribuirá a generar más valor local y riqueza en la región.
La Salve ha renovado su acuerdo con la multinacional Hopsteiner para seguir apostando por el lúpulo de proximidad. La cervecera, que cuenta con Mahou San Miguel entre sus accionistas, reabrió su fábrica en Bilbao hace una década. Eduardo Saiz Lekue, socio-fundador de La Salve, expresó su satisfacción por la aceptación que la marca ha tenido en el País Vasco. La estrategia de la compañía para el futuro es seguir creciendo en un mercado competitivo, recuperando una marca tradicional de la región.
La Salve se centra en ofrecer cervezas de calidad, evitando experimentar con nuevos estilos. Su catálogo incluye tres referencias principales: 'La Salve' lager, la tostada 'Munich' y 'La Salve Lucía', en homenaje a una antigua Directora General de la compañía.
Leído › 1383 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa