Andalucía premia el enoturismo de calidad en el Marco de Jerez

El reconocimiento destaca su contribución al desarrollo turístico y cultural de Cádiz, impulsando la proyección internacional de la región

Martes 18 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1039 veces

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez recibe la Bandera de Andalucía

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ha sido galardonada con la Bandera de Andalucía por su contribución al interés general de la provincia de Cádiz. Este reconocimiento, otorgado por la Junta de Andalucía, valora la trayectoria de instituciones y empresas que impulsan el desarrollo del territorio andaluz. Desde su fundación en 2006, la Ruta del Vino ha crecido hasta convertirse en un referente enoturístico en España, con más de 100 entidades participantes, incluyendo bodegas, viñedos, restaurantes y museos. Estas organizaciones han dinamizado el turismo en la región, atrayendo visitantes y promoviendo la cultura local.

César Saldaña, presidente de la Ruta del Vino, expresó su gratitud por el reconocimiento, subrayando el esfuerzo colectivo de municipios y profesionales. Según Saldaña, la Bandera de Andalucía refuerza la importancia de las marcas Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez y Rutas del Vino de España en la promoción del destino. Este galardón motiva a seguir apostando por la autenticidad y la proyección internacional de la región.

En los últimos meses, la Ruta ha lanzado iniciativas innovadoras que han fortalecido su posición en el mercado. Una de las más notables es la campaña 'Origen, el latido de un lugar único', que a través de vídeos musicales resalta la identidad de los municipios de la Ruta, combinando vino, música, cultura y patrimonio. José Luis Baños, gerente de la Ruta del Vino, subrayó que el Marco de Jerez es un destino que se vive intensamente, con su vino, flamenco, caballos, playas, paisajes, gastronomía y la alegría de su gente.

Además, la Ruta ha realizado un estudio detallado de la demanda turística en el Marco de Jerez, proporcionando datos esenciales para decisiones estratégicas en el sector. También se ha analizado la accesibilidad turística del destino, avanzando hacia un turismo más inclusivo. Como resultado, se ha creado el sello 'Turismo Accesible', asegurando experiencias enoturísticas para todas las personas.

Otra iniciativa destacada es 'Enoturismo para tod@s', un programa de formación en enoturismo dirigido a personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual. Este proyecto busca fomentar la inclusión en el sector, ofreciendo herramientas y conocimientos accesibles para que todos puedan disfrutar de la cultura del vino. Asimismo, se ha desarrollado una campaña en redes sociales para concienciar sobre la importancia del enoturismo y la protección del paisaje vitivinícola en zonas rurales, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

Para 2025, el objetivo principal será la proyección y consolidación internacional de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez. Este esfuerzo sentará las bases para un año 2026 especial, cuando la Ruta celebrará su 20 aniversario. El acto de entrega de las Banderas de Andalucía se llevará a cabo el 21 de febrero en Rota, con la presencia de personalidades del ámbito turístico, institucional y empresarial de la provincia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1039 veces

Tendencias

Más Tendencias