Jueves 12 de Diciembre de 2024
Leído › 978 veces
Sinestesia London Dry Gin recibió una Medalla de Oro en The Global Spirits Masters Competition 2023, organizada por la publicación británica The Spirits Business, donde el jurado destacó su "nariz suave y floral con un nivel de complejidad que lo hace extremadamente atractivo". Además, la creación de la micro destilería argentina se hizo acreedora de una Medalla de Plata (91 puntos) en el International Wine & Spirit Competition (IWSC) 2024, donde los jueces internacionales describieron a la bebida como "una vibrante mezcla de enebro, cáscara de limón, melisa y pino con notas florales. Su paladar dulce, picante con un toque de limón se abre agradablemente para revelar un perfil de sabor clásico".
Estos respaldos fortalecen el camino trazado por la micro Destilería Sinestesia, que inició su producción en 2021. Sinestesia London Dry Gin es el resultado de varios años de pruebas para obtener la receta buscada: Bayas de Enebro, Granos del Paraíso, Semillas de Coriandro, Raíz de Angélica, Cáscara de Limón, Cáscara de Naranja y Romero. Esta receta incluye una cuidadosa selección de botánicos provenientes de la Patagonia, Inglaterra, entre otras procedencias, y un proceso de destilación cuidadosamente desarrollado.
El secreto de Sinestesia radica en la tecnología de vanguardia del alambique, importado de Países Bajos, único en la Argentina y uno de los tres en Sudamérica. Este proceso incide directamente en la capacidad de extracción de sabores y aromas. Con esta tecnología, la destilería elabora, además de su London Dry Gin, las dos etiquetas premium Sinestesia Prunus, que forman parte de una edición limitada presentada en botellas de 500 ml dentro de una caja de madera.
Sinestesia se consigue en la tienda online de la marca (Instagram: @sinestesia.destileria, WhatsApp: +5491123316611), vinotecas, tiendas de bebidas, bares y restaurantes.
Sinestesia London Dry Gin: imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra sensación que afecta a un sentido diferente. Este London Dry se caracteriza por su suavidad, aroma delicado y equilibrio. Los botánicos seleccionados crean una base que realza las notas clásicas del enebro. Entre sus ingredientes se encuentran Enebro, Granos del Paraíso, Semillas de Coriandro, Raíz de Angélica, Cáscara de Limón, Cáscara de Naranja y Romero.
Destilería Sinestesia nació en el año 2021, cuando Nahuel Leyro Díaz, Hannah Snow y Nicolás Rothshtein instalaron su centro de producción en el parque industrial de Tortuguitas. Allí cuentan con un alambique importado de Países Bajos, único en Argentina en su tipo, que no se asemeja a los destiladores tradicionales debido a su tecnología de vanguardia. Más allá de lo estético, tiene un diseño innovador en lo que respecta a la columna, donde los platos de los alambiques tradicionales son reemplazados por nano resortes, que incrementan la capacidad de extracción de sabores y aromas.
Además del alambique principal, la micro destilería cuenta con uno más pequeño de exactamente la misma tecnología, utilizado para realizar pruebas de diferentes destilados. De esta manera, al escalar las recetas al alambique principal, no es necesario realizar ajustes para mantener la misma calidad y características buscadas en el destilado. Esta tecnología brinda un control muy preciso del producto, facilitando un alto nivel de estandarización.
Más allá de la tecnología y de contar con los mejores ingredientes, para obtener una bebida destilada de calidad es fundamental la expertise de sus hacedores o maestros destiladores. La calidad del producto también resulta de la intuición y los sentidos desarrollados por quienes lo elaboran, seleccionando los mejores ingredientes y testeando los botánicos utilizando el olfato, gusto, tacto y visión para lograr la sinestesia en una botella.
La génesis de esta micro destilería data del año 2012. Nahuel Leyro Díaz y Hannah Snow vivían en Argentina y viajaron a Europa con el sueño de regresar al país para armar un proyecto propio. Nahuel, responsable del área productiva y maestro destilador de Sinestesia, se formó en los destinos con más historia y consumo de bebidas destiladas: Escocia (Springbank Whisky School), Inglaterra (Institute of Brewing and Distilling) y Países Bajos (Istill).
Hannah, nacida en Ventnor, Isla de Wight, Gran Bretaña, ya contaba con un máster en química de la Universidad de Oxford, era contadora, tenía un posgrado en Desarrollo Social de la Universidad de Edimburgo y una vasta experiencia en desarrollo de proyectos financieros. En tanto, Nicolás Rothshtein, responsable comercial de Sinestesia, estudió Ciencias de la Comunicación Social en la UBA y Comercialización en UADE. Desarrolló diversos negocios en el mercado gastronómico y cervecero, participando en sus proyectos tanto en la faz productiva como comercial, como Casa Malta Cervecería (brewpub situado en Palermo Soho, donde se desempeñó como Head Brewer), y es socio de Mesta Bar San Martín de los Andes, brewpub situado sobre la Ruta 40.
Sinestesia nace con la decisión de aplicar en Argentina el conocimiento y la experiencia obtenida en Europa, aportando una impronta local con base en el respeto intercultural. En el 2018 comenzaron los ensayos, testeos y adaptaciones de botánicos en Londres para desarrollar el London Dry Gin, que es la columna vertebral de Sinestesia, mientras que Nicolás allanaba el camino para la implementación del proyecto desde Buenos Aires.
En 2019, al regreso del matrimonio al país, los tres socios comenzaron a buscar un lugar para instalar la micro destilería y, a los pocos meses, irrumpió la pandemia del Covid-19, tiempo que aprovecharon para desarrollar la marca. Finalmente, en 2021 iniciaron la producción.
Además de Sinestesia London Dry Gin, la destilería elabora los Sinestesia Prunus, un gin inspirado en el Plum Pudding, un postre que hacía la bisabuela de uno de los miembros de Sinestesia, del cual se tomaron algunos ingredientes para crear una nueva sensación. Se trata de dos etiquetas premium que forman parte de una edición limitada de 600 botellas: una reposa en barrica de roble americano ex-whisky, y otra sin reposar. Ambas se presentan en botellas de 500 ml dentro de una caja de madera.
La capacidad instalada de la planta en Tortuguitas es de 2000 botellas mensuales. Actualmente, opera al 60%, con el proyecto de duplicar la producción. Próximamente, Sinestesia se prepara para destilar y lanzar vodka, un producto muy interesante para preparar ricos cócteles y compartir buenos momentos con amigos.
@revistatravelgourmet
Leído › 978 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa