El desafío de Seringlobal Canarias por la integración laboral de personas discapacitadas

Escrito porTierra de Sabores

Martes 08 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1007 veces

El Gerente de Seringlobal Canarias, Carlos Bienes, fue invitado al programa de Radio COPE Más Gran Canaria con Javier Benítez, le acompañó en la conexión telefónica la técnica de Administración, Carolina Alemán Nuez.

Carlos Bienes explicó que tres de cada cuatro personas con discapacidad encuentran trabajo a través de centros especiales de empleo que, cada vez más diversos, ofrecen apoyo en la vida laboral y personal del trabajador y adecúan el itinerario profesional a su perfil y habilidades. Seringlobal Canarias cuenta con una plantilla entorno a unos 200 empleados/as, el 90% de su personal tiene reconocida una discapacidad.

La entrevista en Radio COPE recoge la historia de superación de esta técnica de estructura del Centro Especial de Empleo Seringlobal Canarias, Carolina Alemán, tiene 45 años, está casada y tiene dos hijos. Desde hace 5 años, noviembre 2019, forma parte del equipo de Seringlobal Canarias. Relata como a raíz de un accidente doméstico, cuando era una niña, durante una barbacoa familiar explota una botella de alcohol y la onda expansiva la alcanza, quemando el 82% de su cuerpo. A consecuencia, de las secuelas de este accidente, tiene reconocida una discapacidad física y sensorial desde los 13 años. Es una luchadora nata que tiene una increíble la historia de superación.

Carolina pone en valor que a través del Centro Especial de Empleo Seringlobal Canarias, nuestros trabajadores reciben una atención personalizada y un apoyo constante por parte de profesionales cualificados que les ayudan a desarrollar sus habilidades y competencias. Así como, que los trabajadores tienen acceso a programas de formación continua y de mejora de la empleabilidad, así como a servicios complementarios.

D. Carlos Bienes explicó que los Servicios de Ajuste Personal y Social cumplen varios objetivos. Uno de ellos es eliminar las barreras de entrada al trabajo a las que suelen enfrentarse los trabajadores y trabajadoras con discapacidad. También los Servicios de Ajuste Personal y Social buscan la progresión y la permanencia de estas personas dentro del mercado laboral. De esta manera, tanto las empresas como los trabajadores y trabajadoras con discapacidad se aseguran una adaptación rápida y positiva. En definitiva, los trabajadores se sienten valorados y reconocidos por su trabajo, lo que aumenta su autoestima y su motivación.

Los Servicios de Ajuste Personal y Social se ofrecen apoyo de los Centros Especiales de Empleo están formadas por un equipo multidisciplinar integrado por trabajadora social y supervisores, apoyado equipo de estructura de administración, recursos humanos y área laboral.

Junto al objetivo principal de facilitar la integración laboral de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, los Servicios de Ajuste Personal y Social se ocupan también de su inclusión social y cultural, fomentando actividades de ocio y deporte. Se busca así garantizar de forma activa la igualdad de trato a las personas con discapacidad e incluirlas sin limitaciones en el ritmo de vida tanto de la empresa como de la sociedad.

Un artículo de Tierra de Sabores
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1007 veces