Taylor Swift dispara las reservas en restaurantes de Madrid

El furor por Taylor Swift llena los restaurantes de Madrid

Martes 28 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 2016 veces

Los conciertos de Taylor Swift en Madrid, programados para el 29 y 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu, han generado una notable expectación y ya están teniendo un impacto significativo en el sector de la restauración de la ciudad. La gira "The Eras Tour" no solo atraerá a miles de fans al estadio, sino que también está impulsando la actividad económica en varios barrios de Madrid.

Según datos de The Fork, las reservas en restaurantes para los días de los conciertos han aumentado un 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja la gran afluencia de visitantes y locales que aprovecharán la ocasión para disfrutar de la gastronomía madrileña antes y después de los eventos.

Por su parte, Hostelería de Madrid estima que el gasto diario por persona en restaurantes será de aproximadamente 35 euros, mientras que el gasto total por turismo, incluyendo hoteles, bares y restaurantes, alcanzará los 230 euros por persona y día. Se proyecta que, en conjunto, estos dos días generarán unos ingresos de 8,7 millones de euros para la ciudad.

El análisis de The Fork muestra que los barrios con mayor volumen de reservas son Justicia (zona Tribunal y Chueca) con un 10%, seguido de Palacio (zona de Ópera y alrededores) con un 9%, y el Barrio de las Letras con un 8%. Un dato destacable es el aumento en el barrio de Hispanoamérica, donde se ubica el estadio Santiago Bernabéu. Este barrio ha triplicado su peso de reservas en comparación con las mismas fechas del año anterior, concentrando ahora el 7% de las reservas totales en la ciudad. Esto lo sitúa como el cuarto barrio con mayor concentración de reservas para los días de los conciertos.

La llegada de fans nacionales e internacionales a Madrid con motivo de los conciertos también beneficia a otros sectores. Los hoteles cercanos al estadio y en las zonas más turísticas están registrando altas tasas de ocupación. Además, los bares y cafeterías esperan una afluencia considerable, especialmente en las horas previas y posteriores a los conciertos.

Los comerciantes locales y los operadores de transporte público también se preparan para manejar el aumento en la demanda. Se espera que la red de transporte de Madrid, incluyendo metros y autobuses, implemente servicios adicionales para facilitar el desplazamiento de los asistentes a los conciertos.

El impacto positivo de eventos de gran envergadura como los conciertos de Taylor Swift subraya la importancia de la música en vivo como motor económico y cultural. Además de los beneficios inmediatos para la hostelería y el turismo, estos eventos contribuyen a reforzar la imagen de Madrid como un destino cultural y dinámico, capaz de atraer a grandes artistas y a sus seguidores de todo el mundo.

Los conciertos de Taylor Swift no solo ofrecerán una experiencia memorable para los fans, sino que también representarán un impulso económico significativo para la ciudad, beneficiando a múltiples sectores y promoviendo la actividad económica en varios barrios madrileños especialmente en el sector de la hostelería y el turismo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2016 veces

Tendencias

Más Tendencias