Miércoles 22 de Noviembre de 2023
Leído › 2412 veces
Con el fin de promover la viticultura española en el ámbito internacional, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha organizado una serie de visitas para periodistas especializados en vino de varios países europeos. Esta iniciativa, enmarcada en el programa europeo A Shared Passion, tiene como objetivo principal difundir la calidad y diversidad de los vinos españoles, centrándose en esta ocasión en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.
La DOCa Rioja, reconocida como la región vitivinícola más antigua de España, se ha convertido en un foco de atención para periodistas de Polonia, Austria, Países Bajos e Irlanda. Estos profesionales están explorando las tres zonas que componen la Rioja - Rioja Alta, Rioja Oriental y Rioja Alavesa - para apreciar los 100 kilómetros de contrastes paisajísticos y culturales que ofrece esta región a lo largo del río Ebro.
Este viaje es la quinta incursión de prensa internacional programada para 2023, siendo parte de A Shared Passion, un proyecto que busca resaltar la pasión de España y Portugal por el vino, enfatizando sus indicaciones geográficas. La iniciativa, que comenzó el año pasado, ha incluido visitas a varias regiones vitivinícolas, como Comunidad de Madrid, Toledo, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Castilla y León y Galicia, culminando con esta experiencia en Rioja.
Los periodistas han participado en una master class sobre vinos españoles, impartida por la Unión Española de Catadores, proporcionándoles una perspectiva amplia sobre la variedad y riqueza del vino español. Posteriormente, han visitado varias bodegas de la DOCa Rioja y su consejo regulador, donde han tenido la oportunidad de participar en catas organizadas específicamente para esta ocasión.
El programa A Shared Passion no solo busca promocionar el vino de España y Portugal, sino también destacar la importancia del sector vitivinícola en el desarrollo económico, social y medioambiental de numerosas localidades. Este sector genera miles de empleos, tanto directos como indirectos, y juega un papel vital en la lucha contra la despoblación rural.
Con una duración de tres años y un presupuesto superior a los 2 millones de euros, financiados en un 80% por fondos europeos para la promoción de productos agroalimentarios, A Shared Passion es un ejemplo de cómo la colaboración internacional y la inversión adecuada pueden realzar la percepción global de los productos europeos. Los sellos de DOP/IGP, incluidos en el programa, son un testimonio de la calidad, origen y autenticidad de los productos vitivinícolas europeos.
Leído › 2412 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa