5 empresas premiadas en WINnovation

Reconocimiento a la excelencia en la décima edición de los Premios WINnovation

Sábado 11 de Noviembre de 2023

Compártelo

Leído › 3077 veces

GOblend, uno de los proyectos premiados, permite hacer pruebas a las bodegas con mezclas de vinos

La Red de la Industria del Vino (Wine Industry Network, WIN) celebró recientemente la décima entrega anual de los Premios WINnovation, destacando la excelencia en innovación dentro del sector vitivinícola. Cinco empresas fueron galardonadas por sus contribuciones significativas, marcando un hito en la evolución y adaptación de esta industria frente a retos ambientales, de mercado y competitivos.

La industria del vino, una esfera tradicionalmente caracterizada por su apego a prácticas ancestrales, se encuentra en una constante evolución frente a desafíos contemporáneos. Esto incluye la necesidad de mantenerse a la vanguardia ante una creciente competición y adaptarse a nuevas condiciones ambientales y de mercado. En este contexto, los proveedores y prestadores de servicios del sector vitivinícola desempeñan un papel fundamental, desarrollando soluciones innovadoras que combinan ingenio y tecnología avanzada.

George Christie, presidente de la Wine Industry Network, destaca la impresionante innovación que se observa regularmente en productos y servicios destinados al sector. Los proveedores de la industria, según Christie, son agentes de cambio que contribuyen significativamente a la mejora de la calidad y eficiencia en las operaciones de viñedos y bodegas. Los Premios WINnovation surgen como un reconocimiento a estos esfuerzos y su impacto en la industria.

Los galardonados en la décima edición

Los ganadores de los Premios WINnovation de este año han sido:

  • Agrology: La plataforma de tecnología agrícola predictiva de Agrology fue diseñada para ayudar a los viticultores a adaptarse al cambio climático. Con el surgimiento de incendios forestales en las regiones vinícolas, Agrology integró la detección de humo y compuestos orgánicos volátiles, elementos cruciales en la contaminación por humo. Utilizando una variedad de sensores y aprendizaje automático, esta plataforma proporciona pronósticos de hasta cuatro días, permitiendo a los productores anticipar y mitigar problemas.
  • Buckeye Corrugated Inc. (BCI) – VinoPack: VinoPack es una solución de embalaje para el envío de vinos que asegura la protección de las botellas y es reciclable en la acera. Incorpora un panel de cadena de frío para envíos en verano, manteniendo los vinos a una temperatura adecuada y reduciendo los costos de transporte.
  • GOfermentor – GOblend: GOblend es una herramienta innovadora para la creación de mezclas de vinos. Permite a los enólogos combinar hasta cuatro vinos diferentes de manera eficiente, registrando los datos en una aplicación para ajustar y perfeccionar las mezclas.
  • Lamothe-Abiet – Excellence B-Nature: Excellence B-Nature es un bio-protector que ofrece una alternativa al SO2 para controlar la alteración microbiana sin modificar el perfil del vino. Esta cepa pura, desarrollada por Lamothe-Abiet y distribuida por Bucher Vaslin, ocupa un nicho ecológico en las uvas, limitando el desarrollo de microorganismos indeseables y fomentando los beneficiosos.
  • Simple Labs – COGNI: COGNI es un dispositivo de monitoreo que se inserta en los barriles para controlar continuamente diversos parámetros del vino. Conectado a una plataforma SaaS, proporciona alertas y datos detallados, permitiendo una intervención precisa y eficiente en el proceso de envejecimiento.

La entrega de estos premios no solo reconoce los logros actuales, sino que también proyecta una visión de futuro para la industria del vino, donde la innovación y la adaptación son claves para enfrentar los retos y maximizar la calidad y sostenibilidad. La décima edición de los Premios WINnovation pone de manifiesto el compromiso continuo de la industria con la excelencia y la mejora constante.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3077 veces

Tendencias

Más Tendencias