Francia juega en otra liga: vende su vino a un precio 10 veces superior a España

Francia vuelve, una vez más, a batir un nuevo récord de ventas mundiales gracias a seguir aumentando su valor, disminuir su volumen y contar con un producto estrella: el Champán

Roberto Beiro

Jueves 27 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 8593 veces

Mientras el resto de países productores sufren las dificultades de la actual coyuntura mundial e intentan tímidos crecimiento o al menos "mantener el tipo" en el mercado global, Francia juega en otra liga y consigue un fuerte crecimiento internacional de sus vinos pese a todas las dificultades.

Las cifras del primer trimestre de 2023 del OEMV revelan que las exportaciones de vino de Francia han alcanzado un valor de 2.762 millones de euros, representando el trimestre más próspero en la historia del país, con un aumento del 3,8% en comparación con períodos anteriores. A pesar de este crecimiento en el valor, es fundamental observar una disminución del 7,4% en el volumen de vino vendido, sumando un total de 298 millones de litros, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2010.

Este panorama plantea una cuestión interesante: ¿Cómo es posible que el valor de las exportaciones haya crecido pese a la disminución en el volumen? Analizando las cifras con mayor detenimiento, se destaca el incremento en el precio medio del vino francés, que actualmente se sitúa en €9,27 por litro, representando un aumento del 1% respecto a tarifas anteriores. Si, habéis leído bien, mientras España vende su vino por el mundo en promedio a poco más de 1€ el litro Francia lo hace a casi 10€ por litro. Esta subida en el precio es, sin duda, un reflejo de la reputación global de Francia como productor de vinos de alta calidad. A pesar de los precios más elevados, la demanda se mantiene sólida. Y cuando una demanda es sólida y la cantidad o volumen disminuye, los productos se revalorizan.

El Champán, guardián de la prosperidad vinícola francesa.

Un factor esencial en el sostenimiento de los ingresos por exportaciones de vino francés, pese a la caída en volumen, es el mundialmente aclamado Champán.

El Champán ha sido, desde hace siglos, sinónimo de lujo, celebraciones y, por supuesto, de Francia. Con una rica tradición que ha dejado su huella en la viticultura francesa y en escenarios internacionales, el Champán se disfruta en todo el mundo. Su demanda constante y su precio, a menudo premium, juegan un papel crucial en el impulso de las exportaciones de vino del país. La creciente valoración de las exportaciones de Champán en el primer trimestre resalta su atractivo constante y su papel esencial en la prevención de un declive en los ingresos totales por exportaciones de vino.

Las claves del éxito de Francia: Aumenta el valor, disminuye el volumen y un producto estrella: el Champán

Las razones detrás de la disminución en el volumen de exportación de vino son diversas. Factores como las fluctuaciones económicas globales, el cambio en las preferencias de los consumidores y las alteraciones climáticas que afectan los rendimientos de los viñedos pueden influir en los cambios en el comercio del vino. Sin embargo, la continua popularidad del Champán en mercados internacionales brinda esperanza y ofrece perspectivas valiosas. Resalta la importancia de cuidar los productos con legado, comprender la dinámica del mercado y ajustar las estrategias de forma adecuada.

El actual escenario también representa una oportunidad para los vitivinicultores y exportadores franceses. Los precios en ascenso demuestran un mercado dispuesto a pagar más por calidad. Esto indica la necesidad de garantizar consistentemente la calidad, una marca estratégica y establecer conexiones más profundas con mercados emergentes, fortaleciendo al mismo tiempo los lazos con los tradicionales.

Aunque el panorama de las exportaciones de vino francés en el primer trimestre de 2023 presenta contrastes, principalmente resalta la capacidad de recuperación del país, la confianza del mercado global en la calidad de su vino y el encanto eterno del Champán. Con la evolución del año, los interesados observarán si esta tendencia es efímera o si marca un nuevo estándar en la historia de las exportaciones de vino francés.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 8593 veces