Miércoles 26 de Mayo de 2021
Leído › 125 veces
Maravillosos vinos de malvasía son producidos en este hermoso paisaje volcánico, donde muros de piedra bien alineados protegen las vides de cualquier inclemencia del tiempo.
Según señala Elena Ortega en National Geographic, la mejor manera de conocer las peculiaridades e historia de este vino dulce y blanco, nacido de las cenizas del volcán, es visitar la bodega más antigua del lugar.
Diecisiete son las bodegas adscritas al Consejo Regulador de Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, al margen de la famosa y popular El Grifo, con sus vinos que cada vez consigue más presencia, aunque casi el ochenta por ciento se vende en Canarias.
Situada en la impresionante montaña Colorada, El Grifo cuenta con 40 hectáreas de viñas, bodegas, un jardín de cactus y un museo donde podemos conocer toda la historia de este interesante lugar.
El artista César Manrique dio forma a la bodega, con la que mantenía una estrecha relación. El logotipo, entre otras cosas, es obra del polifacético artista que realizó una curiosa interpretación de la figura mitológica del Pájaro Grifo.
La bodega conmemoró en 2019 el nacimiento de Manrique con el lanzamiento de un estupendo vino al que bautizaron como Malvasía de César, del que lanzaron 14.000 botellas numeradas de la añada 2017.
El wine bar y el museo creado por El Grifo para dar a conocer la tradición y la historia de La Geria, son una visita obligada, tanto para los amantes del vino como para los turistas que quieren pasar un buen rato y aprender cosas interesantes.
Los chabocos de la finca de El Grifo, pequeñas cuevas labradas por el efecto de la lava, rodeadas de árboles frutales, son el lugar ideal para degustar este maravilloso vino.
Un vino calmado, con toda la personalidad de los volcanes que ahora duermen en la isla de Lanzarote, y que ven pasar el tiempo en paz bajo las nubes y el radiante sol, matices únicos artísticamente concentrados en cada botella de El Grifo.
Leído › 125 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa