Valladolid
Lunes 04 de Mayo de 2015
Leído › 3341 veces
La importancia y el calado del enoturismo en España y, en concreto, en los territorios castellanoleoneses donde existen cinco prestigiosas Rutas del Vino, será el tema central del II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León. Se trata de la segunda edición de este evento, que reunirá a profesionales del sector en la localidad de Medina del Campo el próximo 15 de mayo, en una actividad que coincide con la celebración de la I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda.
Con un total de cinco Rutas del Vino certificadas e incluidas en el Club de Producto Rutas del Vino de España –Ribera del Duero, El Bierzo, Cigales, Arlanza y Rueda-, Castilla y León se erige como una de las principales potencias enoturísticas del país. Para profundizar en el conocimiento y la profesionalización del sector, en aras de lograr una mejora de los servicios y experiencias ofrecidas a sus usuarios, pero también de investigar en fórmulas para mejorar la competitividad, la rentabilidad de las empresas y el impacto socioeconómico del sector, se celebra el II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León.
El Palacio de las Salinas, en la localidad de Medina del Campo, acogerá esta cita el próximo 15 de mayo. La Ruta del Vino de Rueda jugará un papel destacado como anfitrión, y será su Presidente, Marcos Yllera, el encargado de inaugurar la jornada.
El evento contará con la participación de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), a través de su Secretaria General, Carme Ribes i Porta, que esbozará un panorama del impacto de la actividad enoturística en los distintos territorios en los que se ha desarrollado en Europa, así como su importancia en el desarrollo de zonas rurales.
Los profesionales asistentes participarán, además, en la Mesa de Trabajo ‘El enoturismo en Castilla y León, una realidad en auge’ que contará con las intervenciones de la Ruta del Vino de la Ribera del Duero, a través de su Consejero, Javier Rojas, y el Gerente del Restaurante Casa Florencio, Rafael Miquel; la Ruta del Vino de Cigales, mediante su Gerente, Miguel Ángel García, y el responsable de Miel Montes Valvení, Miguel Rodríguez; y la Ruta del Vino del Bierzo, a través de su Gerente, Rubén García Franco, y del Gerente de Prada a Tope, José Luis Prada.
También participarán el Director del Museo del Vino de Pagos del Rey, en Toro, Rodrigo Burgos; y la Ruta del Vino de Rueda, representada por su Gerente, Ángeles Jiménez, y la Responsable de enoturismo en Emina Rueda.
Tras el almuerzo, se propondrá una visita técnica a una de las bodegas adscritas a la Ruta del Vino de Rueda con la finalidad de conocer y compartir sobre el terreno novedades en relación a las experiencias turísticas ofrecidas en relación con el mundo del vino.
Leído › 3341 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa