Viernes 24 de Abril de 2015
Leído › 182 veces
El libro, que está firmado por los tres hermanos Castanyé, "quiere ser un homenaje a la familia, a su equipo y a todos los chefs que trabajan desde el anonimato de los fogones".
La historia de los Castanyé-Daniel, una familia dedicada a la cocina
Hace casi 30 años la familia Castanyé-Daniel se puso al cargo del Resquitx, un restaurante que terminó convirtiéndose en un referente en la cocina del Pla d’Urgell. Esto culminó años más tarde con el proyecto de La Boscana de Bellvís, un restaurante dirigido por el hermano menor de la familia, Joël Castanyé, que ofrece una cocina tradicional evolucionada con conceptos culinarios contemporáneos.
Ahora, “Cullera, forquilla i ganivet” recoge la historia de esta familia y de los platos que se pueden degustar en sus restaurantes. Entre las recetas que se pueden encontrar incluyen, por ejemplo, "una crema de calabaza con vieira, requesón y caviar de aceite de oliva”, “una costilla de cerdo caramelizada a baja temperatura con sopa de brócoli, peras y ratafia”,"una lubina con raviolis boloñesa de pollo" y "un caldo frío de melocotón con helado de yogurt".
Cocina de territorio contemporánea
La Boscana ofrece recetas innovadoras que conservan la esencia del Pla d’Urgell. "Hacemos una cocina local que está firmemente enraizada en la región y trabajamos el producto con mucho respeto," defiende Joël Castanyé.
La naturaleza en su forma más pura penetra a través de los amplios ventanales del restaurante, fusionándose con la oferta gastronómica. Los elementos del paisaje y los productos del campo se trasladan al plato. La Boscana tiene un jardín de 400 metros cuadrados, un corral con treinta pollos y más de 70 variedades de árboles, plantas y arbustos que abastecen a la cocina del restaurante. Además, la oferta gastronómica incluye una gran variedad de verduras y hortalizas que estaban olvidadas y que el equipo de cocina
está recuperando.
Leído › 182 veces