Las ventas de las bodegas españolas crecen un 4,4%, hasta 6.465 millones de euros

La cifra de negocios de las bodegas españolas en 2013 se elevó un 4,4% en 2013, hasta alcanzar los 6.465,3 millones de euros, un récord histórico, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ofrecidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv)

Madrid

Miércoles 28 de Enero de 2015

Compártelo

Leído › 3020 veces

El vino español goza de buena salud. Aunque las bodegas no se han escapado de la crisis general de la economía y notan la caída de la demanda, en líneas generales les salen las cuentas. En España, las bodegas han vendido más, y en el exterior se han seguido vendiendo bien los vinos españoles.

La cifra de negocios de las bodegas españolas en 2013 se elevó un 4,4% en 2013, hasta alcanzar los 6.465,3 millones de euros, un récord histórico, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ofrecidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Los datos reflejan que desciende un 5,2% el resultado del ejercicio, que se sitúa en los 238 millones de euros, debido sobre todo por el incremento de los costes ligeramente superior al de ingresos.

Por su parte, las exportaciones españolas de vino se elevaron un 22% más a noviembre de 2014, hasta 2.090,3 millones de litros, es decir, casi 380 millones de litros exportados más que en el mismo periodo de 2013.

Sin embargo, la reducción del precio medio de venta, que cayó un 21,2% como consecuencia de la abundante cosecha del año anterior, ha provocado que la facturación exterior se reduzca en un 3,8%, hasta situarse en los 2.380,3 millones de euros.

En concreto y en términos de valor, son los vinos con denominación de origen, de la tierra y con indicación de variedad envasados, junto con los aromatizados, de aguja y los vinos generosos como los de Jerez, los que mejor evolucionan hasta noviembre con un incremento del 3,6%, hasta 1.317,5 millones de euros.

La situación del sector bodeguero guarda una relación muy directa con la evolución de los precios en origen y de la demanda, pero su suerte depende, sobre todo, de la filosofía de trabajo y de la estrategia adoptada por cada empresa. En el actual contexto de crisis, tienen mejor posición las bodegas que optaron por las exportaciones en el segmento de los vinos de calidad y las que en el mercado interior apostaron por las ventas para la alimentación, frente a quienes pusieron todos los huevos en la restauración.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3020 veces

Tendencias

Más Tendencias